Una delegación japonesa aplaude el programa de impulso del talento en Euskadi
Cargos políticos de la región de Mie se reúnen con la Agencia Vasca de Internacionalización
Una delegación del Parlamento de la región japonesa de Mie ha visitado la Agencia Vasca de Internacionalización y ha mostrado especial interés en los programas de impulso del talento, las becas Beint y Global Training, desarrollados en Euskadi.
La delegación, formada por cinco cargos políticos de la Prefectura de Mie, ha estado en Euskadi los pasados 23 y 24 de enero. La visita se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado en octubre de 2018 por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, y el gobernador de la Prefectura de MIE. Dicho acuerdo establecía sectores de interés para la colaboración en fabricación avanzada (automoción, aeronáutica, manufactura, industria 4.0, robótica y automatización) y biotecnología, entre otros.
La visita ha pretendido reforzar las relaciones abiertas entre ambas administraciones. La delegación japonesa, que también estuvo en la empresa Gestamp, puso en valor la inversión realizada por el Gobierno vasco en talento internacional.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración