Se ha reunido con el viceconsejero de Industria y la Agencia Vasca de Internacionalización, dentro de su visita a Euskadi
Una delegación de Colombia, integrada por el gobernador de Caldas y varios diputados y senadores, ha conocido este martes la política industrial y de internacionalización del Gobierno vasco. Han mantenido un encuentro con el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia y la consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, Ainhoa Ondarzabal.
La visita se enmarca dentro del viaje de la delegación colombiana a Euskadi, que llegó el domingo y, desde entonces, ha mantenido encuentros con el lehendakari Iñigo Urkullu y representantes del Parlamento vasco. Durante toda la semana, hasta este jueves, acudirán a visitar el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, el centro tecnológico Tecnalia, el centro de ensayos de energía marina Bimep en Mutriku, el Automotive Intelligent Center en Amorebieta o el centro de Formación Profesional Tknika en Rentería.
En la reunión de este martes en Bilbao con el viceconsejero de Industria y la consejera delegada de la Agencia de Internacionalización, los representantes colombianos han podido conocer de primera mano la estrategia industrial de Euskadi y los planes de internacionalización de la Agencia, creada este año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción.
La red exterior de la Agencia está presente en más de 70 países, con 15 oficinas propias y más de 60 consultores por todo el mundo.
Una jornada telemática organizada por el clúster del medio ambiente Aclima y la Agencia...Leer más
ComparteBasque Trade, la Agencia vasca de Internacionalización de Grupo SPRI, facilitará reuniones B2B a...Leer más
ComparteLas empresas vascas han podido conocer este miércoles las facilidades para embarcarse en...Leer más
ComparteEl área metropolitana de Medellín, en Colombia, es uno de los polos más dinámicos e innovadores...Leer más
ComparteSe trata del vigesimoquinto informe elaborado por la Unidad de Inteligencia Competitiva de la...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?