Noticias 10 marzo, 2025

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%
-

La localidad vizcaína de Mungia acoge desde 1966 la sede de TH Company, una compañía especializada en el diseño y fabricación de maquinaria para la pesca en buques cerqueros. Para hacerse una idea de la dimensión y relevancia que presenta en el sector, baste un dato revelador: el 75% de los buques atuneros que faenan actualmente en todo el mundo llevan instalada maquinaria de esta empresa vasca. Con una marcada vocación internacional, la compañía exporta el 85% de su producción, cuenta con una plantilla de 85 personas y sedes en Ecuador, Perú, Taiwán y Chile, entre otros países, detalla su Managing Director, Gonzalo Prat.

Casi 8 de cada 10 atuneros que operan a nivel mundial llevan maquinaria desarrollada en su sede de Mungia. ¿Cómo han alcanzado esta posición de liderazgo?

A lo largo de nuestros más de 60 años de historia, nos hemos consolidado como un referente en el sector atunero y pesquero. Desde nuestros inicios en 1966, hemos apostado por la calidad, la innovación y un servicio técnico de primer nivel, tres factores clave que nos han permitido alcanzar esta posición de liderazgo. Nuestra trayectoria comenzó con un acuerdo estratégico con la extinta compañía estadounidense MARCO, que nos concedió la licencia de fabricación para el mercado europeo. En 2002 adquirimos la propiedad de su tecnología, lo que nos permitió asumir la totalidad del negocio a nivel mundial. Tras décadas de esfuerzo y desarrollo, hoy más de 500 atuneros en todo el mundo operan con nuestra tecnología MARCO, y contamos con una cuota de mercado del 75%.

¿Qué tipo de maquinaria suministran a los buques pesqueros?

Nos especializamos en el diseño, fabricación y suministro de maquinaria de cubierta y equipos de pesca, imprescindibles para la maniobra de cerco. En un atunero estándar, esto supone entre 30 y 35 equipos específicos. Nuestra gama de equipos incluye la maquinilla principal de cerco, maquinillas auxiliares para distintas funciones, grúas de cubierta, halador y palmeador de red, pescantes y maquinillas de anclas, entre otros. Además de los equipos, diseñamos y suministramos los sistemas de accionamiento, generalmente hidráulicos, junto con la consola y el sistema de control. Aunque el sector atunero y cerquero es nuestro principal foco, también trabajamos con otro tipo de buques pesqueros, así como naves no pesqueras.

¿Y cuál es el perfil de cliente que encaja en vuestro portfolio?

Nuestro cliente final son los armadores. Solemos trabajar directamente con ellos para definir las soluciones y equipos más adecuados para sus flotas pesqueras.

Sin embargo, en los proyectos de nueva construcción, nuestro cliente suele ser el astillero, ya que es quien ejecuta el proyecto para el armador. En estos casos, aunque el astillero se encargue de la construcción, la selección de maquinaria y soluciones se hace en colaboración con el armador, ya que cada barco requiere un equipamiento adaptado a sus necesidades operativas.

El valor diferencial de una compañía como TH reside…

Desde TH COMPANY siempre hemos apostado por la innovación y por ofrecer un servicio técnico de alto valor añadido. Invertimos el 3% de nuestra facturación anual en I+D, lo que nos permite mejorar constantemente nuestra tecnología y ofrecer soluciones avanzadas. Además, en los últimos 12 años hemos ampliado nuestra presencia internacional, estableciendo sedes en Ecuador, Chile, Perú, India, Taiwán y Australia, además de una segunda sede en Vigo para dar soporte a la flota pesquera y naval en esa región. Otro de nuestros puntos fuertes es nuestro equipo de asistencia técnica global, que se desplaza a cualquier parte del mundo cuando nuestros clientes lo requieren. Este servicio especializado nos permite garantizar el mantenimiento, la optimización y el buen funcionamiento de nuestros equipos, aportando un valor diferencial clave en el sector.

¿Hasta qué punto marca la diferencia la apuesta por la innovación?

A lo largo de nuestra historia, hemos tenido competidores en diferentes partes del mundo. Sin embargo, gracias a nuestro enfoque en la calidad, la cercanía con el cliente y la innovación, hemos conseguido consolidarnos como líderes del mercado. Actualmente, nuestra mayor competencia local se encuentra en Asia. Si bien, durante la última década hemos trabajado intensamente para expandirnos en países como Corea o Filipinas y recientemente hemos dado un paso clave con la apertura de una sede en Taiwán.

Además de la maquinaria para cerqueros, TH también cuenta con una segunda línea de negocio. ¿En qué se centra su actividad?

Así es. Hace varias décadas decidimos diversificar nuestra actividad para reducir el impacto de los ciclos económicos en la industria pesquera. Esta segunda línea de negocio se centra en el desarrollo de plantas y equipos de proceso para la gran minería, los minerales industriales y, más recientemente, el reciclaje de residuos. A lo largo de los años, esta división ha ido adquiriendo mayor peso dentro de la compañía y actualmente representa aproximadamente el 40% de nuestra facturación.

¿Un alegato en favor del arraigo y la permanencia en Euskadi?

A punto de cumplir su 60 aniversario, TH COMPANY sigue destacando por su compromiso con la innovación, la calidad y la orientación al cliente con el que fue fundada en Mungia en 1966. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la adaptación constante y la búsqueda de nuevas oportunidades pueden definir el éxito a largo plazo en un mercado tan global y competitivo.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.