Noticias 13 julio, 2022

Teknia, un socio para la fabricación de soluciones de movilidad con presencia en 12 países del mundo

La empresa, que celebra este año su 30º aniversario, busca posicionarse ante las nuevas oportunidades del escenario eléctrico con una fuerte apuesta por la I+D.
-

Comenzó como un taller de automoción con 26 personas empleadas y hoy es ya un grupo multinacional con más de 3.200 trabajadores en 22 plantas de producción y presencia en 12 países de todo el mundo. Se trata de Teknia, una empresa familiar fundada en 1992 en Elorrio, especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para soluciones de movilidad. Para ello, utiliza una amplia gama de tecnologías que la convierten “en un partner de fabricación de confianza para sus clientes, los grandes fabricantes OEM y Tier-1 del mundo”, cuenta Michel Peña, director Técnico y de Ingeniería de Teknia. Entre esas tecnologías se incluyen el mecanizado, el conformado de tubos, la estampación o la inyección de aluminio y de plástico. 

En sus 30 años de vida, la empresa ha evolucionado y su crecimiento ha sido continuado en el tiempo. De hecho, acaba de incorporar una planta en las inmediaciones de Stuttgart, en Alemania. Es la primera planta para Teknia en este país y con ella el grupo «busca reforzar su posicionamiento en mecanizado, concretamente en componentes de suspensión de alta tecnología, que serán esenciales en los vehículos autónomos», explica Peña.

Destaca como ejemplo el proyecto de I+D SINPLOMO, financiado por el programa Hazitek del grupo SPRI. Su objetivo fue mejorar la mecanización de componentes para baterías con material sin plomo, en este caso, a través de unas inversiones en una central de filtrado de aceite y de un sistema de canalización hacia las máquinas para la refrigeración por alta presión en circuito cerrado. El proyecto comenzó en abril de 2021 y se ha finalizado con éxito. 

Teknia, en su planta de Bilbao, se encargó de la supervisión técnica en el ámbito del desarrollo de la central de filtración del proyecto, que se llevó a cabo por parte de la empresa Promatec. Además, en SINPLOMO participó la guipuzcoana EHAFF, en la parte de la instalación de tuberías y componentes auxiliares, para que la solución proporcionada por Promatec fuera integral a la planta y diera soporte a todos los centros de torneado objeto de la batería de ensayos planteada para el proyecto. Teknia Bilbao, además, tuvo como papel elevar el estudio del mecanizado de aluminio sin plomo a los escalones de aplicación industrial, superando el nivel de madurez tecnológica TRL 4 (de validación en un entorno de laboratorio) camino a la implantación completa.   

La empresa trabaja en la I+D también en otros ámbitos, como su colaboración en la fabricación de numerosos componentes para el vehículo eléctrico gracias a sus tecnologías especializadas: “Estamos inmersos en varios proyectos innovadores, como la participación dentro del ecosistema de las baterías enmarcado en el proyecto PERTE VEC, en el que participamos junto a Envision, Acciona y Silence”. 

De hecho, como compañía en el ámbito de la movilidad, Teknia está realizando importantes esfuerzos por localizar las áreas con mayores oportunidades en el nuevo escenario eléctrico con el objetivo de situar al grupo a la vanguardia del sector. “Es fundamental hacerlo para seguir acompañando a nuestros clientes ahí donde nos necesiten y demanden estar, tanto en sus necesidades actuales como futuras”, cuenta Peña. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.