La consejera Arantxa Tapia, en su encuentro con el ministro alemán.
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 16 septiembre, 2019

Tapia se reúne con el ministro federal alemán Scheuer para analizar la situación económica y apoyar a las empresas de Euskadi

La consejera ha presentado a Euskadi como un partner sólido y de confianza con un tejido empresarial capaz y fiable
-

La consejera ha presentado a Euskadi como un partner sólido y de confianza con un tejido empresarial capaz y fiable

El encuentro se ha desarrollado en la visita que el mandatario germano ha hecho al stand de la empresa Juaristi en la EMO de Hannover

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha mantenido hoy un encuentro con el ministro Federal de Transporte e Infraestructuras de digitalización alemán, Andreas Scheuer, en el espacio que la empresa gipuzkoana Juaristi tiene en la EMO de Hannover.

 

Tapia y Scheuer han hablado sobre el delicado momento que atraviesa la economía alemana, y en consecuencia la europea y que afecta directamente a las ventas de las empresas vascas. El Gobierno alemán estima un crecimiento de tan solo 0,5% para este año y los sectores que más están acusando este bajo crecimiento son la automoción y la máquina herramienta, sectores que pueden afectar también a la economía vasca. Ambos han coincidido en afirmar que la clave para el futuro va a asentarse sobre la digitalización y la innovación.

 

Ante la preocupación del tejido empresarial de Euskadi, y el descenso de las exportaciones a Alemania –un descenso de un 2% en el primer semestre del año-el Gobierno Vasco ha mostrado especial interés por este encuentro ministerial en la que se supone una de las citas internacionales más relevantes para la Industria vasca. La consejera ha destacado la capacidad y la fiabilidad de las empresas vascas y ha presentado a Euskadi como un partner sólido y de confianza.

 

El ministro federal, competente en infraestructuras de digitalización, por su parte, se ha mostrado muy interesado por la máquina herramienta de Euskadi y en su visita a una selección de empresas internacionales ha elegido, entre las 2.200 compañías que exponen en la EMO, a la gipuzcoana Juaristi para conocer su trabajo de cerca y poder hablar con sus responsables.

 

Contexto económico

La desaceleración de la economía alemana, se sitúa en un escenario global complejo donde la guerra comercial entre Estados Unidos y China o la crisis del diésel tienen relación directa.

 

En el país germano los sectores dependientes de la exportación y de las nuevas tecnologías están empeorando, aunque los dirigidos al consumo interior y a los servicios se mantienen estables y el consumo privado se mantiene en niveles altos. El sector que está creciendo con fuerza es el de la construcción, y se prevé que pueda seguir al alza.

 

En este contexto desde la oficina de la red exterior de SPRI en Munich se ha detectado que el interés de las empresas vascas en la penetración del mercado alemán ha aumentado nuevamente, y que la presencia de las empresas vascas que acuden a, por ejemplo, ferias alemanas va en aumento.

 

Euskadi en la EMO de Hannover

 En esta edición 45 empresas vascas de máquina herramienta exponen en la EMO de la mano del clúster AFM. Este año cuentan en sus stands con la marca Basque Industry 4.0 para promocionar la estrategia vasca de fabricación avanzada, una marca ya conocida y reconocida en Hannover, por su participación, durante los últimos tres años, en la Messe.

 

Las empresas vascas que están en Hannover son: Alteyco, Bost, CMZ, Couth, Danobat, Divirec, Ekin, Etxe-Tar, Fagor Automation, Fresmak, Geminis Lathes, Ger Máquinas Herramieta, Gamor, GMTK, Gurutzpe, Hepyc, Ibarmia, Innovalia Metrology, Insize, Integi, Iraundi, IRTS, Izar, Juaristi, Kendu, Korta, Lagun,Laip, Mosnic, MTE, Ona, Pick to Light Systems, Shutonipiranga, Sidepalsa, Sikulan Cutting-Tools, Soraluce, TDG, Tecnifuelle, Tedisa, TSA, y Zayer,

 

EMO, feria bianual, comienza hoy y estará abierta hasta el día 21. Es la mayor feria de fabricación avanzada del mundo con unas 2.200 empresas expositoras de 47 países y la representación vasca ocupa un total de 5.420 m2, distribuidos en los distintos pabellones del recinto ferial.

 

“Tecnologías inteligentes que impulsan la producción del futuro” es el lema elegido para la edición de la EMO de este año, feria bianual que exhibirá todo el espectro de las tecnologías de fabricación, claves en la competitividad industrial.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.