José Miguel Munilla, CEO de RMDGroup
Historias 15 julio, 2022

RMDGroup: “Llevamos más de 130 años liderando el diseño y fabricación de cápsulas de cierre para botellas de vino, licor y champagne”

Con sede en Laguardia y plantas productivas en los cinco mercados claves del sector vitivinícola, véase Estados Unidos, Chile, España, Argentina o Francia, RMDGroup lidera la innovación en el sector de los cierres de botellas con sus dos marcas Ramondin e Inspiral.
-

En 1890, el empresario francés Pierre Ferdinand Dehillotte funda en Ibarra (Gipuzkoa) Ramondin, una empresa dedicada al diseño y fabricación de cápsulas de cierre para botellas. 132 años después y tras realizar una gran apuesta por la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad, Ramondin es hoy RMDGroup, empresa líder en el diseño, fabricación y comercialización de cápsulas para vestir botellas de vino, champán y licor que exporta más del 90% de la producción y cuenta con presencia comercial en más de 50 países.  

Desde Ibarra la empresa se mueve a la cuna del vino, a Rioja Alavesa, estableciendo su sede en Laguardia en 1999, después de haber pasado por Logroño anteriormente. Desde ahí ha continuado su expansión de negocio a nivel internacional. Actualmente cuenta con 8 centros productivos repartidos en España; Napa (California, Estado Unidos); Chile, gracias a la adquisición de la empresa Inesa; Argentina; y Francia, con la integración de Seticap y la reciente adquisición de Janson Industries.  

“La adquisición de Janson Industries supone un nuevo objetivo dentro de nuestro ambicioso proyecto de empresa, en el cual se incluye un plan de expansión vía adquisiciones para reforzar el liderazgo en aquellos mercados en los que operamos. La finalización de este acuerdo que comenzó en 2020 ratifica la apuesta indiscutible de RMDGroup por mercados clave como Iberia, Francia, USA y Latinoamérica, así como la consolidación de un grupo empresarial con una sólida estructura y con visión al futuro”, afirma José Miguel Munilla, CEO de RMDGroup. 

Innovación para despuntar 

La trayectoria del grupo ha estado marcada por la innovación, que se puede apreciar en los productos que ofrece a través de sus dos marcas, Ramondin e Inspiral. La primera, que mantiene el nombre original de la empresa, está especializada en el diseño y fabricación de cápsulas de cierre para vinos y licores, y coiffes y muselets para recubrir bebidas como el champán, el cava o los vinos espumosos; mientras que la segunda, se centra en las tapas de rosca.  

Aunque, en principio, puede parecer un producto sencillo RMDGroup ha sido capaz de llevar las cápsulas al siguiente nivel incorporando innovaciones en sus materiales y diseños. “Hemos sido pioneros en lanzar al mercado la primera cápsula elaborada al 100% en estaño puro. Esto nos ha permitido abanderar el sector y fortalecer su producción con un proceso controlado desde el origen, desde la fundición de la materia prima hasta la decoración final. A las características propias de la cápsula de estaño, como ser 100% reciclable, Ramondin suma otros factores que le otorgan cualidades aún más excepcionales: empleo de tintas al agua, sin disolventes; y la certificación de trabajar con proveedores auditados en Responsabilidad Social”, apunta Munilla. 

Asimismo, y orientado a la sostenibilidad, se encuentra el E-Cap, una cápsula libre de plástico. “Somos el primer y único fabricante que ofrece al mercado una cápsula elaborada con materiales 100% reciclables. Este producto, permite reducir el impacto medioambiental sin renunciar al diseño, ya que ofrece la posibilidad de explorar entre diferentes técnicas de decoración”, explica el CEO de RMDGroup.  

Pero la sostenibilidad no sólo se centra en sus productos, sino también en sus procesos e instalaciones, pues ha fijado un objetivo de reducción de consumo en un 23% en su planta de Laguardia para este año 2022. La reducción está focalizada en dos grandes pilares: por un lado, el ahorro energético mediante la instalación de placas fotovoltaicas –financiadas a través de los Next Generation- y en la modificación de sus procesos industriales. Adicionalmente, RMDGroup busca sinergias con sus ‘stakeholders’ mediante la participación en proyectos como el Bind 4.0 del Grupo SPRI, y apuesta por la innovación como uno de los pilares de su plan empresarial.  

Además, fruto del compromiso de la compañía con todos sus grupos y la sociedad que le rodea, Ramondin ha sido galardonada por la Cámara de Comercio de Álava el pasado mes de abril por la trayectoria internacional de la empresa en materia de RSE. “Un nuevo hito empresarial que abre paso al Ramondin del futuro”, concluye Munilla.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.