Internacionalización
Historias 23 julio, 2025

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.
-

En 1999, Iñaki Berasaluze y Luis Ignacio Olaechea fundaron Recgas, una empresa fabricante de equipamiento para gas, como reguladores, válvulas de seguridad, transiciones PE/Metal, filtros, accesorios para medidores de gas y válvulas de exceso de flujo. Trabaja en los sectores doméstico y comercial, para ofrecer soluciones especializadas tanto a hogares particulares como a negocios y empresas de diversos tamaños. 

Comenzó a comercializar sus productos en 2000, tras obtener la certificación AENOR con marca N, “requisito indispensable para la venta del producto en España”, explica el director de ventas, Lander Berasaluze. Dos años más tarde, en 2002, obtuvo el ‘Registro de empresa ISO-9001’, “lo cual acredita la calidad de su proceso productivo”. Desde 2008, la empresa se encuentra en los mandos de la familia Berasaluze, representada por la segunda generación. 

Sus instalaciones, ubicadas en Alonsotegi (Bizkaia), tienen una superficie de más de 1.000 metros cuadrados. En ellas fabrica más de 300.000 unidades de equipamiento para gas al año que las distribuye por todo el mundo. Su equipo humano lo forman más de 20 profesionales de diferentes ámbitos; de esta manera “cumplimos nuestro compromiso de ofrecer piezas de calidad”, subraya el director de ventas. 

En el mercado ibérico Recgas tiene más de un 50% de cuota de mercado, “lo que nos convierte en líderes de España y Portugal”, apunta Lander Berasaluze. Pero su actividad no se limita a la península. Cuenta con una cartera de clientes repartidos por Europa (Bulgaria), Asia (Corea del Sur, Arabia Saudí o Indonesia) y Latinoamérica (Colombia, México o Perú). 

La empresa vizcaína siempre ha tenido el mismo objetivo: fabricar equipos para el control de los gases de carácter energético. Hasta ahora eran gases de origen fósil, como el gas natural y el propano, pero ahora trabaja con gases verdes como el biometano o el hidrógeno. “Queremos seguir expandiéndonos y trabajar en más mercados a lo largo y ancho del mundo”, elabora Lander Berasaluze. 

De cara al futuro, Recgas tiene varios proyectos en mente. “Estamos desarrollando nuevos productos y esperamos ampliar nuestra capacidad para fabricar artículos para el ámbito industrial”, concluye el director de ventas.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.