tren jakarta surabaya
Internacionalización Suelo
Noticias 22 octubre, 2019

Proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya

Indonesia y Japón firman un acuerdo de inversión de 4.300 millones de dólares para el proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya
-

Indonesia y Japón firman un acuerdo de inversión de 4.300 millones de dólares para el proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya

The project, which will incorporate some existing tracks, is expected double the present speed of the existing train to 160kph. It is estimated that the project will cost IDR60tn ($4.3bn), which will be funded by Japanese loans. The initial phase of the project is expected to be completed by 2024, the minister noted.

Indonesia has signed a project agreement with Japan for the medium-speed train project to link its two largest cities, Jakarta and Surabaya. The deal for the construction of the 715km railway project was signed by the Government of Indonesia and the Japan International Cooperation Agency (JICA), which commenced a conducting preparatory survey in June. The project, which will incorporate some existing tracks, is expected double the present speed of the existing train to 160kph. It will slash travel time between the two cities from nine hours to five and a half hours.

It is estimated that the project will cost IDR60tn ($4.3bn), which will be funded by Japanese loans. Indonesia Transport Minister Budi Karya Sumadi said: “By May 2020, JICA is scheduled to hand in the survey results, so we can make a decision on the project. Hopefully, the survey results will arrive earlier, so we can start working on land clearance sooner.” The project will be carried out in two phases. The first phase will link Jakarta and the Central Java provincial capital of Semarang. The second phase of the project will link Semarang and Surabaya, the capital of East Java province.

The initial phase of the project is expected to be completed by 2024, the minister noted. It will feature a one-way track and will use a narrow gauge railway track, which is better suited to the characteristics of the land in Java. Sumadi said: “We will build a new track to Semarang [in Central Java], and then upgrade the existing tracks between Semarang and Surabaya. The whole project is targeted for completion by 2025.” In January, Indonesia introduced a new rail service from Jakarta city centre to its international airport.

+info: https://www.railway-technology.com/news/indonesia-japan-rail-project/

railway jakarta surabaya

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.