La planta en China de Mondragon Assembly enviará a Euskadi máquinas para fabricar mascarillas y evitar la dependencia de las importaciones
Internacionalización
Noticias 8 abril, 2020

La planta en China de Mondragon Assembly enviará a Euskadi máquinas para fabricar mascarillas y evitar la dependencia de las importaciones

Las empresas vascas internacionalizadas apoyan a Euskadi desde sus fábricas en otros países. Una de las plantas es Mondragon Assembly, situada en China. Otra cooperativa de Corporación Mondragon, Bexen Medical, las recibirá para encargarse de la fabricación de las mascarillas...

Las empresas vascas internacionalizadas apoyan a Euskadi desde sus fábricas en otros países. Una de las plantas de Mondragon Assembly, la situada en China, se ha encargado de enviar tres máquinas para fabricar mascarillas a su sede central, en Aretxabaleta (Gipuzkoa). Otra cooperativa de Corporación Mondragon, Bexen Medical, las recibirá para encargarse de la fabricación de las mascarillas, tratando de evitar así la necesidad de depender del complejo mercado internacional de materiales de protección sanitaria. Además de esas tres máquinas, remitirá una cuarta al Gobierno central, con el fin de garantizar la provisión de estos elementos de protección en la población durante la crisis sanitaria del coronavirus.

Las mascarillas que se podrán confeccionar gracias a la maquinaria de esta empresa con sede en Aretxabaleta (Gipuzkoa) tienen capacidad para fabricar 5.400 mascarillas por hora cada una y elaborarán las quirúrgicas (tipo I, II y IIR, las solicitadas por la Dirección General del Medicamento del Ministerio de Sanidad).

La empresa guipuzcoana, especializada en generar soluciones de automatización en distintos sectores, fabrica esta maquinaria en China debido a que esto le permite acortar los tiempos de entrega. En este caso, pese a su complejidad, las cuatro máquinas estarán montadas y puestas a punto en 25 días, resaltan.

La planta, ubicada en Kunshan, a 60 kilómetros de Shanghái, dentro del polígono industrial de la Corporación Mondragon en este país, abrió sus puertas en 2013. Tras el parón obligado por la pandemia del coronavirus a principios de 2020, se encuentra trabajando ya al 95% de su capacidad, con medidas de control y prevención establecidas por el gobierno local. Pronto, su actividad pasará a una nueva planta, más grande, que estará finalizada previsiblemente para julio de este año, según indican fuentes de la compañía.

La actividad en China de Mondragon Assembly se centra en maquinaria para automatizar procesos de montaje para el sector de componentes del automóvil, material eléctrico, paneles solares y componentes de electrodomésticos. Elementos cuya demanda, indican desde la empresa, aún está ralentizada debido a la crisis sanitaria, con la actividad comercial y el avance en nuevos proyectos aún en fase de retomar el ritmo.

“En China ya se ha pasado el momento de mayor alarma y riesgo, poco a poco se está recobrando la normalidad de la actividad industrial y comercial, esperemos que podamos recuperar la actividad comercial y el desarrollo de nuevos proyectos al nivel anterior del virus, con lo que podríamos seguir con el nivel de trabajo y crecimiento que hemos tenido los últimos años. El objetivo de este año era crecer un 25% las ventas, ahora está todo un poco parado, pero aún tenemos tiempo. Los próximos dos o tres meses definirán si podemos alcanzar el objetivo”, explican responsables de la empresa en China.

El modelo de internacionalización que ha seguido Mondragon Assembly a lo largo del mundo está compuesto de seis plantas productivas, en Euskadi, Francia, Alemania, México, Brasil y China, así como una filial en India. “Las plantas en su concepción son autónomas y tienen incorporada toda la cadena de valor desarrollada (comercial, compras, fabricación y servicios) y cada planta responde a las necesidades que hay en su entorno productivo, respondiendo a las oportunidades geográficas que tenemos. Sí que aprovechamos las ventajas logísticas que nos ofrece estar multilocalizados  para optimizar las oportunidades de compra”, explican.

Mondragon Assembly está ofertando maquinaria para mascarillas -tanto las quirúrgicas como las FFP2 y FFP3, de mayor protección- en México, Francia, EE UU y Alemania, porque además de ofrecer máquinas certificadas CE pueden dar servicio y apoyo a los fabricantes de estos elementos de protección con sus plantas locales. Pero el de maquinaria médica no es el más importante de su negocio, sino el de la automoción. “Nuestra multilocalización nos da fortalezas que la mayoría de nuestros competidores no tienen, para poder ofertar proyectos globales”, resaltan desde su central. El segundo sector destacado es el solar, tras el que se encuentran el auxiliar del electrodoméstico y el de aparataje eléctrico, así como el sector médico y cosmético.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.