AMVA BT Medellín
Basque Trade & Investment Internacionalización Sostenibilidad Ambiental
Noticias 17 mayo, 2022

Oportunidades en materia ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Un espacio de oportunidad entre las empresas y clústeres vascos, con el Área Metropolitana del Valle y sus diez municipios
-

El próximo miércoles 8 de junio, se celebrará un ‘webinar’ dedicado a identificar necesidades y oportunidades en materia ambiental urbana del Área Metropolitana que conforma el Valle de Aburrá, ubicada en el departamento colombiano de Antioquia.

Esta región forma parte de la cuenca natural del río Medellín; las cordilleras que lo abrigan dan lugar a la formación de una armonía urbanística singular y requiere el diseño de estrategias que puedan favorecer los derechos de esta comunidad a la vivienda, servicios, creación y defensa del espacio público y protección del medio ambiente. Por ello, el webinar persigue generar un espacio de oportunidad entre las empresas y clústeres vascos, con el Área Metropolitana del Valle y sus diez municipios, que suman algo más de cuatro millones de habitantes.

Medellín, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, son las localidades que reúne este AMVA, a las que puede interesar la posibilidad de crear sinergias en el marco del programa ‘PILOTU’, cuyas ayudas se destinan al diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

 

8 de junio de 2022 / De 08:30 a 09:30. PROGRAMA:

8:30 – 8:35 a.m.
_
Bienvenida
María Ángeles Guerra
_
8:35- 8:40 am
_
Apertura
Rafael Manuel Kutz Garaizabal,
delegado del País Vasco para Chile, Perú y Colombia.
_
8:40 – 9:10 a.m.
_
Oportunidades en materia ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Juan David Palacio, Director Área Metropolitana del Valle del Aburra -AMVA-
_
9:10- 9.25 a.m.
_
Espacio de dialogo y consultas
_
9.25- 9:30 a.m. Cierre
Rafael Manuel Kutz Garaizabal

Reserva tu plaza AQUÍ

Colombia Webinars

Noticias relacionadas

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.