Oportunidades de negocio en el sector aeroespacial para las empresas vascas en la República Checa
Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización de Grupo SPRI, organizó junto al gobierno checo la tercera jornada dedicada a impulsar la colaboración e identificar oportunidades empresariales en el ámbito aeroespacial.
La sesión de trabajo celebrada el pasado 19 de octubre, contó la participación activa de la Agencia Europea de Navegación por Satélite GSA (EUSPA), el Ministerio de Transporte Checo, instituciones y clústeres del sector aeroespacial, logística, transporte, IT y telecomunicaciones.
Tenía como objetivo profundizar la introducción de aquellas empresas que ya están suministrando sus tecnologías al sector aeroespacial checo y a la EUSPA, así como incrementar el número de empresas vascas exportadoras; propósitos que el equipo organizador trabajó eficazmente pese a las dificultades que plantean las actividades no presenciales.
El reto de BasqueTrade en este evento era dar protagonismo a las entidades vascas (empresas, centros I+D, universidades) y conseguir el mayor número de reuniones posible. Entre los resultados más destacables, se registró un excelente número de participantes; 55 firmas participantes para el networking B2B, 62 reuniones celebradas y un total de 4 presentaciones realizadas.
El tejido industrial checo ofrece un buen número de posibles oportunidades a las empresas vascas, pues se trata de uno de los pocos países del mundo que cuenta con una cadena de valor integral con fabricación propia de aviones y motores de aviones completos, así como una larga tradición en el sector espacial compuesta por decenas de fabricantes locales.
El Aeronáutico es un sector muy especializado, pequeño en comparación con otros y, relativamente limitado debido a la confidencialidad que caracteriza a los programas espaciales. Al evento se invitó únicamente a organizaciones con actividades en Aerospace.
La dimensión internacional de una empresa es clave para reforzar su crecimiento y capacidad innovadora.
Dese hace más de veinte años, BasqueTrade trabaja en el desarrollo de proyectos empresariales de todos los sectores económicos,con vocación de internacionalizarse, proporcionando plena asistencia y apoyo.
Un servicio a la carta para fomentar las exportaciones y la internacionalización de la empresa, promover las actividades encaminadas a posicionarse en mercados estratégicos, facilitar la asistencia técnica en las implantaciones comerciales y productivas, así como prestando apoyo en los proyectos financiados por organismos multilaterales.
Un modelo de servicio basado en una atención a empresas segmentada, que combina conocimiento sectorial en nuestras oficinas en Euskadi y conocimiento geográfico en las oficinas en el exterior, lo que da como resultado mayor especialización y proximidad y servicios que responden a las necesidades concretas de las empresas.
Noticias relacionadas

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades