Biele
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 16 abril, 2021

Mobiliario de Ikea, con la firma de Biele Group

La empresa guipuzcoana desarrolla una línea de producción automatizada para la compañía alemana Bürstadt Furniture, que fabrica más de 5 millones de muebles para la multinacional sueca
-

Biele Group nace del emprendimiento de dos ingenieros. Julián Lazkano y Tomás Letamendia fundaron en 1973 esta empresa. Y casi 50 años después la firma guipuzcoana se ha convertido en un referente europeo en la automatización de procesos industriales. Cuenta con un centro de producción en Urrestilla (Gipuzkoa), ha adquirido la compañía Marzola en La Rioja y ha creado dos filiales, una en Estados Unidos y otra en China, con una plantilla total de más de 300 trabajadores. Actualmente, el grupo está formado por cinco compañías y cuatro divisiones que le permiten ofrecer soluciones tecnológicas integrales a todo tipo de sectores industriales.

En este casi medio siglo, Biele Group ha evolucionado y ahora desarrolla líneas de producción automatizada más largas y completas, para ejecutar proyectos de plantas de fabricación integrales. Como el que ha llevado a cabo recientemente para Bürstadt Furniture, uno de los principales proveedores de muebles de Alemania, quien fabrica y suministra exclusivamente a Ikea. “Es un proyecto que arrancó en 2014. Al cliente, por necesidades de la multinacional sueca, se le exige la modificación de la construcción del mueble, sustituyendo sus elementos, que tradicionalmente estaban construidos con tableros de partículas de madera, por otros de construcción ligera, por lo que tiene que fabricar los paneles que anteriormente compraba a proveedores externos”, recuerda Jesús Telleria, director comercial de Biele Group.

En ese momento, el cliente de Biele Group pasó de ser únicamente un fabricante de muebles a también un fabricante de tableros de construcción ligera. Y hasta ese momento toda su maquinaria era 100% alemana. “Nos convertimos en su primer proveedor no alemán”, subraya Jesús Telleria.

Un proyecto que se ha completado en dos fases y que acaba de finalizar. La primera fase estuvo compuesta por una línea para producción que comprendía la composición y el prensado de tablero ligero, y otra línea de acabado. En la segunda fase, llevada a cabo en 2020, se duplicó la producción añadiendo una línea similar de composición y prensado, y otra línea de acabado, pero esta vez implementando las enseñanzas de la primera fase, lo que se tradujo “en líneas más optimizadas y con rendimientos más altos. Con la finalización de esta segunda fase, nuestro cliente puede fabricar más de 5 millones de muebles al año gracias a que las líneas de composición pueden producir hasta 40 metros lineales de tablero por minuto cada una”, afirma el director comercial de Biele Group.

Tecnológicamente la nueva línea de producción destaca por su velocidad de producción de tableros. La complejidad del proceso de producción reside en gestionar diferentes tipos de materiales que, por un lado, entran en la línea en formato de tablero (materiales discontinuos) como paneles aglomerados y de fibras de alta densidad (HDF) y, por otro lado, paneles de nido de abeja que entran en la línea de forma continua. “La complejidad radica en que, a pesar de la diferente naturaleza de los productos de entrada, la composición del tablero se produzca de forma continua dominando todo el proceso a gran velocidad y con gran eficiencia”, subraya Jesús Telleria.

Actualmente, las líneas de automatización que se diseñan y fabrican en Biele Group responden a una gran variedad de fabricación. Así, entre los sectores en los que trabaja están la madera (puertas, paneles para muebles…), el metal (tanto acero como aluminio), los materiales de construcción (fibrocemento, yeso…) y la automoción (componentes interiores de automóviles como techo, elementos de maletero, entre otros).

Actualmente su actividad se desarrolla en diferentes mercados como pueden ser Europa, Estados Unidos, China y Latinoamérica (especialmente en Brasil y Chile), concentrándose más del 95% del negocio fuera de España.

 

Visión artificial para detectar defectos

Biele Group, además, hace una apuesta clara por la innovación y la digitalización. “Son claves en los proyectos que llevamos a cabo, ya que aportan un valor añadido significativo y posibilita diseñar líneas mucho más eficientes y fiables. Asimismo, las distintas soluciones digitales de Biele Group permiten controlar de forma remota nuestras líneas, llevar a cabo un mantenimiento predictivo o detectar y solucionar problemas a distancia”, añade.

Así, por ejemplo, recientemente Biele Group ha implementado visión artificial en una línea de fabricación completa para puertas residenciales de la empresa Jeld Wen en Reino Unido. “Esta tecnología de vanguardia integra en un único sistema de visión 14 cámaras para encontrar defectos en los seis lados de las puertas y detecta hasta 40 tipos diferentes de imperfecciones como agujeros de nudos, bolsas de resina, delaminación de la piel, madera partida, pegamento en la cara, marcas de agua, daños en los bordes, cortes deficientes, labios sueltos, articulaciones abiertas, decoloración de la cara…”, destaca el director comercial.

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.