Noticias 17 septiembre, 2025

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos
-

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha defendido los intereses de la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, reunión convocada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y celebrada en Valencia. En su intervención, ha abogado por activar “ayudas excepcionales” para situaciones de crisis “reforzar en Europa las salvaguardas comerciales” e “impulsar mecanismos europeos de apoyo a la competitividad”, como la extensión de los PERTEs/RATs, la flexibilización normativa y la reducción del diferencial energético.

Durante el Consejo Interterritorial, que ha estado presidido por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha realizado un Análisis de la evolución reciente del comercio internacional, con especial atención a la situación en Estados Unidos, así como el estado de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, y entre la Unión Europea y Mercosur.

En este sentido, Jauregi ha subrayado la importancia de Mercosur como socio comprometido con el libre comercio en una intervención en la que ha reiterado el compromiso del Gobierno Vasco con una defensa firme de la industria y de las capacidades productivas de Euskadi en los foros europeos e internacionales, trasladando la voz de las empresas vascas y garantizando un marco de competitividad justa.

El consejero ha valorado positivamente el diálogo abierto entre el Estado y las comunidades autónomas para afrontar los retos que plantean los acuerdos arancelarios de la Unión Europea con Estados Unidos y Mercosur, y ha añadido que “pese a partir de una cierta debilidad, el acuerdo aporta estabilidad. La incertidumbre ha bajado y, en este contexto, siempre es preferible un acuerdo imperfecto que una confrontación arancelaria abierta”.

Propuestas de Euskadi

Mikel Jauregi ha planteado varias medidas en nombre de Euskadi, entre las que destacan activar ayudas excepcionales similares a las desplegadas durante la crisis del COVID; reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con EE. UU. un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos; e impulsar mecanismos europeos de apoyo a la competitividad, como la extensión de los PERTEs/RATs, la flexibilización normativa y la reducción del diferencial energético o “favorecer una mayor generación de demanda europea mediante un plan de renovación tecnológica en sectores estratégicos como la automoción, y priorizar el producto europeo en las licitaciones públicas”

Impacto en Euskadi

Durante la reunión, Jauregi detalló los sectores vascos más afectados por la coyuntura internacional:

  • Siderurgia y tubería: concentran un 13% de las exportaciones vascas a EE. UU. (261 millones de euros). Los nuevos aranceles comprometen su competitividad en un mercado ya tensionado por la baja demanda europea y la entrada de productos de terceros países.
  • Automoción: Euskadi reclama mayor flexibilidad en el calendario de 2035 para evitar deslocalizaciones y propone un plan europeo de renovación tecnológica del parque automovilístico.
  • Máquina-herramienta y componentes: afectados por la aplicación del artículo 232 en EE. UU.

Según los cálculos del Gobierno Vasco, los sobrecostes arancelarios podrían alcanzar en Euskadi los 350 millones de euros de impacto directo y hasta 700 millones en términos indirectos, lo que equivale al 0,33% del PIB.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.