Noticias 13 enero, 2022

Los transformadores eléctricos de Eremu, distribuidos por todo el mundo

La firma guipuzcoana lleva más de 60 años aportando sus productos a sectores tan variados como el naval, la máquina herramienta, el ferroviario, las energías renovables, el Oil&Gas o el industrial.
-

En cualquier lugar del mundo puede encontrar un transformador eléctrico fabricado por la empresa guipuzcoana Eremu. Ya sean transformadores monofásicos o trifásicos de baja tensión, secos o en aceite de media tensión, estabilizadores y variadores de tensión… Una amplia gama de productos presentes en multitud de aplicaciones y sectores. “Fabricamos desde autotransformadores, que adaptan la tensión de una máquina a la de un país con tensión de red diferente, hasta transformadores tipo K para paliar los armónicos de redes con altas cargas electrónicas”, explica Juan Sturtze García, director general de Eremu.

La firma de Astigarraga suma más de 60 años dedicada a la fabricación y reparación de transformadores eléctricos. Y, en este tiempo, su actividad ha alcanzado los cinco continentes. “Estamos presentes en todo el mundo. Aunque nuestro principal mercado de exportación es la zona de Benelux. Incluso tenemos una oficina en Países Bajos, además de otra en México, y una planta de fabricación en Arabia Saudí”, destaca Juan Sturtze.

Además, productos de Eremu se encuentran en los sectores más diversos como las energías renovables, el ferroviario, el naval, el Oil&Gas, la máquina herramienta, el industrial, el siderúrgico o el de los baños galvánicos, entre otros. “Confían en nosotros marcas de renombre internacional como AEG, CAF, Bombardier, Danfoss, Ingeteam o Jema”, detalla el director general.

La innovación, un punto fuerte

En Eremu la innovación es una pieza clave de su negocio, “es uno de nuestros puntos fuertes”, según Juan Sturtze. Y a lo largo de sus 60 años han sabido adaptarse a las necesidades paralelas detectadas en sus clientes, al ampliar su gama de productos con una línea de elementos asociados a transformadores eléctricos. “Así, esta gama aglutina principalmente una línea de cargadores de baterías y otra de fuentes de alimentación, en ambos casos dirigidas preferentemente a nuestros clientes de sector naval”, apunta.

La plantilla de la firma guipuzcoana está compuesta por 25 trabajadores y “las perspectivas de negocio son buenas y la idea es ampliarla durante este año”, avanza el director general. Además, el objetivo de futuro de Eremu es “continuar creciendo en facturación en el mercado exterior y reducir los costes de fabricación mejorando los procesos productivos”, vaticina Juan Sturtze.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.