Noticias 13 enero, 2022

Los transformadores eléctricos de Eremu, distribuidos por todo el mundo

La firma guipuzcoana lleva más de 60 años aportando sus productos a sectores tan variados como el naval, la máquina herramienta, el ferroviario, las energías renovables, el Oil&Gas o el industrial.
-

En cualquier lugar del mundo puede encontrar un transformador eléctrico fabricado por la empresa guipuzcoana Eremu. Ya sean transformadores monofásicos o trifásicos de baja tensión, secos o en aceite de media tensión, estabilizadores y variadores de tensión… Una amplia gama de productos presentes en multitud de aplicaciones y sectores. “Fabricamos desde autotransformadores, que adaptan la tensión de una máquina a la de un país con tensión de red diferente, hasta transformadores tipo K para paliar los armónicos de redes con altas cargas electrónicas”, explica Juan Sturtze García, director general de Eremu.

La firma de Astigarraga suma más de 60 años dedicada a la fabricación y reparación de transformadores eléctricos. Y, en este tiempo, su actividad ha alcanzado los cinco continentes. “Estamos presentes en todo el mundo. Aunque nuestro principal mercado de exportación es la zona de Benelux. Incluso tenemos una oficina en Países Bajos, además de otra en México, y una planta de fabricación en Arabia Saudí”, destaca Juan Sturtze.

Además, productos de Eremu se encuentran en los sectores más diversos como las energías renovables, el ferroviario, el naval, el Oil&Gas, la máquina herramienta, el industrial, el siderúrgico o el de los baños galvánicos, entre otros. “Confían en nosotros marcas de renombre internacional como AEG, CAF, Bombardier, Danfoss, Ingeteam o Jema”, detalla el director general.

La innovación, un punto fuerte

En Eremu la innovación es una pieza clave de su negocio, “es uno de nuestros puntos fuertes”, según Juan Sturtze. Y a lo largo de sus 60 años han sabido adaptarse a las necesidades paralelas detectadas en sus clientes, al ampliar su gama de productos con una línea de elementos asociados a transformadores eléctricos. “Así, esta gama aglutina principalmente una línea de cargadores de baterías y otra de fuentes de alimentación, en ambos casos dirigidas preferentemente a nuestros clientes de sector naval”, apunta.

La plantilla de la firma guipuzcoana está compuesta por 25 trabajadores y “las perspectivas de negocio son buenas y la idea es ampliarla durante este año”, avanza el director general. Además, el objetivo de futuro de Eremu es “continuar creciendo en facturación en el mercado exterior y reducir los costes de fabricación mejorando los procesos productivos”, vaticina Juan Sturtze.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.