Los transformadores eléctricos de Eremu, distribuidos por todo el mundo
En cualquier lugar del mundo puede encontrar un transformador eléctrico fabricado por la empresa guipuzcoana Eremu. Ya sean transformadores monofásicos o trifásicos de baja tensión, secos o en aceite de media tensión, estabilizadores y variadores de tensión… Una amplia gama de productos presentes en multitud de aplicaciones y sectores. “Fabricamos desde autotransformadores, que adaptan la tensión de una máquina a la de un país con tensión de red diferente, hasta transformadores tipo K para paliar los armónicos de redes con altas cargas electrónicas”, explica Juan Sturtze García, director general de Eremu.
La firma de Astigarraga suma más de 60 años dedicada a la fabricación y reparación de transformadores eléctricos. Y, en este tiempo, su actividad ha alcanzado los cinco continentes. “Estamos presentes en todo el mundo. Aunque nuestro principal mercado de exportación es la zona de Benelux. Incluso tenemos una oficina en Países Bajos, además de otra en México, y una planta de fabricación en Arabia Saudí”, destaca Juan Sturtze.
Además, productos de Eremu se encuentran en los sectores más diversos como las energías renovables, el ferroviario, el naval, el Oil&Gas, la máquina herramienta, el industrial, el siderúrgico o el de los baños galvánicos, entre otros. “Confían en nosotros marcas de renombre internacional como AEG, CAF, Bombardier, Danfoss, Ingeteam o Jema”, detalla el director general.
La innovación, un punto fuerte
En Eremu la innovación es una pieza clave de su negocio, “es uno de nuestros puntos fuertes”, según Juan Sturtze. Y a lo largo de sus 60 años han sabido adaptarse a las necesidades paralelas detectadas en sus clientes, al ampliar su gama de productos con una línea de elementos asociados a transformadores eléctricos. “Así, esta gama aglutina principalmente una línea de cargadores de baterías y otra de fuentes de alimentación, en ambos casos dirigidas preferentemente a nuestros clientes de sector naval”, apunta.
La plantilla de la firma guipuzcoana está compuesta por 25 trabajadores y “las perspectivas de negocio son buenas y la idea es ampliarla durante este año”, avanza el director general. Además, el objetivo de futuro de Eremu es “continuar creciendo en facturación en el mercado exterior y reducir los costes de fabricación mejorando los procesos productivos”, vaticina Juan Sturtze.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...