Loramendi
Internacionalización
Noticias 24 febrero, 2022

Loramendi, una de las empresas del sector de la fundición con más presencia en el extranjero

La cooperativa alavesa, que trabaja en un 95% para el extranjero, cuenta con filiales en países como Alemania, Estados Unidos, China o Sudáfrica, y está realizando una apuesta fuerte por la Industria 4.0.

Loramendi S.Coop. es una empresa cuya sede principal está situada en Vitoria-Gasteiz, y que se dedica a ofrecer soluciones completas para el sector de la fundición. Más concretamente, la cooperativa vitoriana está especializada en la instalación de producción de machos de arena. Más del 70% de sus clientes se dedican al sector del automóvil y del vehículo industrial, con firmas tan reconocidas como BMW, Daimler o Volkswagen, y el resto de sus clientes se dedican a diferentes sectores como las infraestructuras o el ferrocarril.

Aunque tiene su planta principal en Vitoria, con una plantilla de 170 profesionales, Loramendi, que es parte del Grupo Mondragon, cuenta con multitud de filiales repartidas por todo el mundo: Alemania, Francia, Rusia, Estados Unidos, México, China, India y Sudáfrica. Aparte de las filiales, cuenta también con agentes comerciales en otros países como Brasil, Turquía, Tailandia o Japón, entre otros.

Este proceso de internacionalización es uno de los pilares de Loramendi, ya que fue una de las primeras empresas industriales vascas en tener una filial internacional, más concretamente en Alemania en 1985. Tanto peso tienen las exportaciones hoy en día, que el 95% de su trabajo está dirigido al extranjero.

Aparte de la internacionalización, desde esta cooperativa se está apostando por la innovación, la transformación digital y el emprendimiento, con proyectos relacionados con el 3D printing, la industria 4.0, la fabricación aditiva con metal. También pone el foco en el ecodiseño de sus soluciones, colaborando con la sociedad pública Ihobe, y participando en proyectos Green y de secado por microondas.

“El mercado de automoción se encuentra dentro de un cambio de paradigma, la electrificación y la movilidad autónoma están provocando la aparición de nuevas oportunidades y amenazas”, declara Andoni García, responsable de marketing de Loramendi. Por ello, la empresa alavesa visualiza en las nuevas tecnologías y la implementación de la Industria 4.0 nuevas oportunidades. “Dentro de la fabricación aditiva, nos hemos sumado a este tren con una primicia mundial: el proyecto ICP, que consiste en una instalación de alta capacidad de fabricación aditiva de machos de arena”, remarca Andoni García.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.