Lince: “Somos el fabricante nacional de nuestro sector con mayor número de patentes concedidas en los últimos 5 años”

Tras sufrir las consecuencias de la pandemia y posteriores crisis industriales como el precio de las materias primas, Lince sigue adelante con nuevos hitos y proyectos en el sector de la seguridad. El año pasado vendió a 40 países de 4 continentes.
-

La pandemia supuso una época de gran dificultad para la empresa y la industria. Lince, dedicada al sector de la seguridad, no fue una excepción. Tras el virus llegaron otras crisis, como cuenta su director gerente, José Ramón Zárate. Sin embargo, la empresa ha conseguido restaurar su actividad e incluso algunos hitos: es el fabricante nacional de su sector con mayor número de patentes concedidas en los últimos 5 años. Zárate lleva una década al frente de la firma y ve con optimismo el futuro. 

¿Cuándo y dónde nace la empresa? 

Lince se constituyó en 1932 de la mano de un grupo de empresarios provenientes de la zona de Elorrio, Eibar y Arrasate. Desde entonces, con sede en Elorrio, la empresa siempre ha producido y vendido productos metálicos orientados al sector de la seguridad. Ya en los años sesenta del siglo pasado se posicionó en el sector de la fundición de hierro maleable y en el sector de la cerrajería. Mantuvo ambas líneas de negocio hasta 2008, año en que se vendió la actividad de fundición de hierro.       

Y, actualmente, ¿en qué mercado se mueve Lince? 

Ahora mismo la actividad está centrada en el diseño, fabricación y venta de productos de cerrajería. Nuestro catálogo de producto incluye las familias de candados, cilindros, cerraduras de embutir para puertas de madera y metálicas, cerrojos… Estamos orientados al mundo de la seguridad y ofrecemos un amplio abanico de soluciones en diferentes gamas de producto. Nuestro foco comercial está orientado al canal ferretero nacional, en el cual tenemos una importante presencia, pero en estos últimos años estamos creciendo en exportación. De hecho, en el año 2022 vendimos a 40 países en 4 continentes.  

¿Cuáles han sido los ingredientes para ello? Es decir, ¿qué la hace destacar dentro de su sector? 

Mantenemos un catálogo de productos muy completo, al cual vamos añadiendo nuevas referencias todos los años, tratando de dar respuesta a las necesidades y tendencias del mercado. Además, tenemos diseño propio y somos fabricantes, lo cual nos da una gran flexibilidad y la posibilidad de trabajar a medida para nuestros clientes. Por último, no estamos integrados en ningún grupo empresarial, lo que nos aporta autonomía de decisión y agilidad a nivel estratégico y operativo.  

Volviendo al tema internacional, ¿qué mercados son estratégicos para Lince? 

Tenemos una fuerte presencia en el canal ferretero nacional y estamos creciendo en exportación, especialmente en algunos países europeos, donde el nivel de exigencia es muy alto 

¿Afectó mucho la pandemia a la empresa? 

Fue una situación inesperada para todos y que provocó, especialmente en los primeros meses, un parón casi total de la actividad y del mercado, además de importantes incertidumbres desde el punto de vista de las personas y de sus condiciones de trabajo. 

En la medida que esta situación fue mejorando surgieron otras dificultades importantes, la mayor parte de ellas comunes a la casi todas las actividades industriales, desde el punto de vista suministros y precios de materias primas. Algunas de esas dificultades permanecen, en cierta medida, en el momento actual. 

¿Qué valoración hace Lince mirando ahora al futuro? 

En realidad, en los últimos 3 años nos hemos movido de una crisis a otra, todas ellas profundas, globales y con diferentes orígenes. Afortunadamente, en el momento actual existe una tendencia de mejora y estabilización en aspectos de suministro y mercado, que nos hacen mirar hacia el futuro con optimismo. 

¿Es importante la innovación en ese camino? 

Mantenemos una vigilancia permanente de mercado y estamos en constante contacto con distribuidores y clientes, que nos trasladan sus necesidades e inquietudes respecto a los temas de producto.  A partir de ahí tenemos un área de Ingeniería, la cual hemos reforzado en los últimos años, que se encarga de desarrollar las soluciones que mejor se ajustan en calidad y coste a las necesidades y requerimientos planteados por nuestros clientes. 

La verdad es que hemos estado muy activos en este tema en estos últimos años. Hemos introducido en el catálogo un número significativo de nuevas referencias, las cuales en su gran mayoría han recibido el respaldo del mercado. Fruto de este trabajo hemos registrado varias patentes en estos últimos años. El dato a este respecto es que somos el fabricante nacional de nuestro sector con mayor número de patentes concedidas en los últimos 5 años. 

¿Algún proyecto en el horizonte? 

Seguimos trabajando en nuevos productos, algunos de los cuales nos están haciendo entrar en campos nuevos para nosotros, como pueda ser la electrónica. Asimismo, continuamos con la puesta en marcha de un ambicioso plan de inversiones, muy centrado en temas de puesta en marcha de nueva maquinaria y en la implantación de nuevos sistemas de información.     

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.