Internacionalización
Noticias 28 abril, 2021

Las nuevas normas para las empresas vascas de automoción en México

Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización muestra los cambios del nuevo tratado de libre comercio en Norteamérica
-

 

El nuevo tratado de libre comercio en los tres países de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá), denominado T-MEC que sustituye al anterior NAFTA, supone importantes cambios para las empresas vascas con actividad en esos tres países. Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, ha mostrado las novedades en lo relacionado a México, con gran implantación de compañías de Euskadi: 232 empresas vascas están localizadas en ese país.

 

La jornada, celebrada este martes de forma telemática, ha sido abierta por la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, quien ha destacado que México “es un mercado estratégico para las empresas vascas”, al ser el décimo socio comercial de Euskadi, el segundo país por número de implantaciones vascas (232) y con más de 600 empresas que exportan a Euskadi. “Hay 63 implantaciones productivas de empresas vascas y 6 implantaciones comerciales”.

 

Oscar R. Albin, presidente de Industria Nacional de Autopartes (que aglutina a los contratistas de materiales de automoción de México), participó en la negociación del nuevo tratado de libre comercio y ha tomado parte en la jornada. Ha resaltado que las grandes marcas de la automoción se instalan en México “por su situación geográfica y contamos con 600 proveedores de nivel 1 y 900 de nivel 2. El costo de la mano de obra se sitúa en 4 dólares por hora, que es una posición adecuada para ser un país de bajo coste atractivo”.

 

La automoción aporta el 18% al PIB de México, solo superado por la industria alimentaria, con el 22%. Proporciona cerca de un millón de empleos directos, “porque tenemos toda la producción intensiva de la automoción”.

 

Albin ha detallado los cambios del nuevo tratado, como que un 70% de las compras de acero sean de los tres países, un salario no inferior a los 16 dólares por hora o que siete componentes de los vehículos tengan que proceder de México, EE UU o Canadá. “Es complicado cumplir esas reglas y poder exportar. Las empresas europeas deben trabajar duro para entrar el mercado norteamericano”.

 

Las experiencias de las empresas vascas

En la jornada se han expuesto tres experiencias de empresas vascas en México. Agustín Estalayo, CEO de la compañía RPK, ha afirmado que el nuevo tratado “da grandes oportunidades a las empresas vascas implantadas en México.  En nuestro caso, tenemos que definir en qué proyectos estar. El tratado sí tiene un reto con el contenido laboral y las cláusulas para potenciar la libertad sindical, que va a suponer un crecimiento de los salarios.

 

Sin embargo, cree que, pese a crecimiento de los sueldos, “será más barato producir en México. El covid ha cambiado el modelo de suministro y empresas que importaban de Oriente están ahora mirando proveedores de México. Lo que no veo claro es que entren nuevas empresas”.

 

José Luis Cendejas, director comercial y de ingeniería de Cie Automotive, con 13 plantas en México, ha comentado que, “con nuestra diversidad de tecnología, supone una gran oportunidad para acrecentar nuestro valor”. Sobre el futuro, cree que la región va a seguir creciendo. “Con el tratado nuevo, se obliga a empresas que importaban a localizarse: negocios que antes se hacían en Tailandia, ahora se hacen aquí”.

 

Pedro Vega, director general Hijos de Juan de Garay, dedicada a componentes tubulares e implantada hace 5 años en México, ha aseverado que los procedimientos administrativos se han complicado “y hemos tenido camiones parados hasta resolver la burocracia. Pero el mercado nos va a hacer crecer y tenemos clientes que nos demandan más proyectos”.

Aquí se puede ver íntegra la jornada:

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.