Financiación Innovación Internacionalización
Noticias 28 mayo, 2020

Las empresas vascas podrán acceder el 12 y 16 de junio a las ayudas de Internacionalización e Innovacion del Grupo SPRI

Grupo SPRI abrirá los próximos días 12 y 16 de junio los plazos de solicitud de las primeras ayudas de Internacionalización y de Innovación
-

Grupo SPRI abrirá los días 12 y 16 de junio los plazos de solicitud de las primeras ayudas de Internacionalización y de Innovación del año 2020, respectivamente, después de así posibilitarlo el Decreto que establece la reanudación de plazos administrativos. Se trata de los programas Zabaldu y Sakondu que permitirán reforzar la internacionalización de las empresas vascas, y el Innobideak cuyo objetivo es que las empresas vascas puedan aplicar la innovación en los procesos de negocio y hacer frente también así a los escenarios creados por la pandemia de la Covid19.

Los programas Zabaldu y Sakondu ofrece subvenciones a fondo perdido, dirigido el primero a  a empresas que están en fase de expansión y con un porcentaje de exportaciones relativamente bajo. De hecho, la convocatoria abierta este año está contemplada para compañías cuya actividad exportadora no supere el 50% de su facturación total en 2019; y para las empresas que quieran mejorar su salida al exterior y, por ello, deben tener una actividad exportadora superior al 50% de su facturación total y que deseen mejorar su posición competitiva en mercados cuya facturación es inferior al 10% del total exportado el año 2019, el programa Sakondu.

Por su parte, Innobideak incorpora tres nuevas medidas de apoyo: la realización y acompañamiento en la implantación de planes de choque que ayuden a definir la continuidad de las organizaciones, proyectos que permitan planificar la sucesión en la gestión y en la propiedad y, actuaciones que permitan identificar y priorizar los perfiles profesionales necesarios para la transformación hacia la industria 4.0.

Innobideak actúa a través de tres líneas de apoyo dirigidas a promover el cambio: INNOBIDEAK, con INNOBIDEAK-Lehiabide (Planes de Choque, de Continuidad del Negocio o de Relanzamiento, desarrollo de nuevos modelos de negocio, proyectos de innovación, de búsqueda de mayor dimensión, de desarrollo de la colaboración entre empresas tractoras y sus proveedores), INNOBIDEAK- Pertsonak(fomento de la participación de las personas trabajadoras en la empresa) e INNOBIDEAK-Kudeabide (orientado a la mejora en la gestión empresarial).

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.