Noticias 4 julio, 2024

Laboratorios de más de 60 países utilizan la tecnología de IDM Test

La empresa de Donostia ha suministrado más de 1.500 equipos de ensayo y control de calidad por todo el mundo, de hecho, el 75% de su facturación son exportaciones.
-

2005 marcó el despegue de IDM Test, cuando profesionales especializados en el desarrollo de equipos de laboratorio unieron sus caminos para diseñar y fabricar equipos avanzados de ensayo y control de calidad. Casi 20 años después, la empresa cuenta con sedes en Colombia (Cali) y México (Veracruz), además de su sede central en Donostia, y con una extensa red de delegaciones repartidas por África, América, Asia y Europa que le hacen llegar a más de 60 países de todo el mundo; es líder en la venta de laboratorios para el sector tisú (papel dirigido al uso sanitario e higiénico); e invierte en I+D+i para abordar las nuevas necesidades y oportunidades del sector con tecnología propia.  

“Nuestra trayectoria nos ayuda año tras año en la creación de una imagen de marca que se caracteriza por la fiabilidad del producto, que es consecuencia, a su vez, de la calidad en el diseño, el montaje de los equipos y un gran servicio postventa”, asegura Rafael Irigoyen, director general de IDM Test. En esto la innovación juega un papel esencial, así lo explica: “La innovación es sin duda clave para nuestra empresa y el aspecto que más valor aporta a nuestro cliente. El contacto directo con el mercado nos hace identificar necesidades y oportunidades con agilidad, adaptarnos a estas y aprovecharlas. Estas oportunidades requieren, en casi todos los casos, un esfuerzo innovador liderado por un equipo de alta cualificación técnica y muchos años de experiencia en el sector”.  

Así pues, la compañía ha desarrollado equipos capaces de medir diferentes parámetros que el cliente puede necesitar a la hora de optimizar su producción, como porosidad, lisura, gramajes, resistencia… “Nuestro catálogo de productos es amplio, con más de 120 referencias, y se actualiza constantemente, ya que nuestro objetivo es suministrar y montar laboratorios completos, equipados para que la producción sea siempre óptima y eficiente en términos, básicamente, de consumo de materia prima, que cada vez es más cara”, explica Irigoyen. Por ejemplo, recientemente ha mejorado y actualizado el diseño de un equipo que sirve para testear la correcta desintegración del papel higiénico simulando la agitación de los retretes. Una mejora que “aporta rapidez y una mayor facilidad de uso que se adecua al 100% a la norma del ensayo”, apunta el director general.  

Pero IDM Test no solo fabrica equipos para el sector del papel, sino que abarca industrias como las del cartón, plástico, metal, fuego o madera y mueble, entre otras. En todas ellas, “las mediciones de diferentes parámetros son clave, por un lado, para cumplir con normas de calidad requeridas, y, por otro lado, para una producción óptima”. Así pues, sus equipos se pueden encontrar en grandes papeleras multinacionales como Smurfit Kappa, Saica, Ds Smith o Papelera Nacional; así como en otro tipo de clientes como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), o el sector distribución (Coca-Cola, Danone, HP, Freixenet, Repsol, Telefónica, Estrella Galicia, Vichy Catalán…), y es que, el 75% de su facturación son exportaciones. 

En este sentido, Irigoyen destaca la labor comercial que IDM Test desarrolla a nivel internacional. “Principalmente lo hacemos a través de continuos viajes de nuestro equipo. A lo que sumamos un producto de alta calidad a precios competitivos y un muy buen servicio postventa que los clientes valoran”. Siguiendo esta misma línea, IDM Test persigue consolidar la imagen de marca y, por tanto, la presencia en los mercados actuales. “Sin duda, nuestra apuesta es seguir por la vía de la innovación, principal valor añadido de la empresa, al ser éste el punto de partida con el que arrancar nuevos desarrollos que nos permitan llegar a nuevos clientes, sectores y mercados”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.