Noticias 4 julio, 2024

Laboratorios de más de 60 países utilizan la tecnología de IDM Test

La empresa de Donostia ha suministrado más de 1.500 equipos de ensayo y control de calidad por todo el mundo, de hecho, el 75% de su facturación son exportaciones.
-

2005 marcó el despegue de IDM Test, cuando profesionales especializados en el desarrollo de equipos de laboratorio unieron sus caminos para diseñar y fabricar equipos avanzados de ensayo y control de calidad. Casi 20 años después, la empresa cuenta con sedes en Colombia (Cali) y México (Veracruz), además de su sede central en Donostia, y con una extensa red de delegaciones repartidas por África, América, Asia y Europa que le hacen llegar a más de 60 países de todo el mundo; es líder en la venta de laboratorios para el sector tisú (papel dirigido al uso sanitario e higiénico); e invierte en I+D+i para abordar las nuevas necesidades y oportunidades del sector con tecnología propia.  

“Nuestra trayectoria nos ayuda año tras año en la creación de una imagen de marca que se caracteriza por la fiabilidad del producto, que es consecuencia, a su vez, de la calidad en el diseño, el montaje de los equipos y un gran servicio postventa”, asegura Rafael Irigoyen, director general de IDM Test. En esto la innovación juega un papel esencial, así lo explica: “La innovación es sin duda clave para nuestra empresa y el aspecto que más valor aporta a nuestro cliente. El contacto directo con el mercado nos hace identificar necesidades y oportunidades con agilidad, adaptarnos a estas y aprovecharlas. Estas oportunidades requieren, en casi todos los casos, un esfuerzo innovador liderado por un equipo de alta cualificación técnica y muchos años de experiencia en el sector”.  

Así pues, la compañía ha desarrollado equipos capaces de medir diferentes parámetros que el cliente puede necesitar a la hora de optimizar su producción, como porosidad, lisura, gramajes, resistencia… “Nuestro catálogo de productos es amplio, con más de 120 referencias, y se actualiza constantemente, ya que nuestro objetivo es suministrar y montar laboratorios completos, equipados para que la producción sea siempre óptima y eficiente en términos, básicamente, de consumo de materia prima, que cada vez es más cara”, explica Irigoyen. Por ejemplo, recientemente ha mejorado y actualizado el diseño de un equipo que sirve para testear la correcta desintegración del papel higiénico simulando la agitación de los retretes. Una mejora que “aporta rapidez y una mayor facilidad de uso que se adecua al 100% a la norma del ensayo”, apunta el director general.  

Pero IDM Test no solo fabrica equipos para el sector del papel, sino que abarca industrias como las del cartón, plástico, metal, fuego o madera y mueble, entre otras. En todas ellas, “las mediciones de diferentes parámetros son clave, por un lado, para cumplir con normas de calidad requeridas, y, por otro lado, para una producción óptima”. Así pues, sus equipos se pueden encontrar en grandes papeleras multinacionales como Smurfit Kappa, Saica, Ds Smith o Papelera Nacional; así como en otro tipo de clientes como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), o el sector distribución (Coca-Cola, Danone, HP, Freixenet, Repsol, Telefónica, Estrella Galicia, Vichy Catalán…), y es que, el 75% de su facturación son exportaciones. 

En este sentido, Irigoyen destaca la labor comercial que IDM Test desarrolla a nivel internacional. “Principalmente lo hacemos a través de continuos viajes de nuestro equipo. A lo que sumamos un producto de alta calidad a precios competitivos y un muy buen servicio postventa que los clientes valoran”. Siguiendo esta misma línea, IDM Test persigue consolidar la imagen de marca y, por tanto, la presencia en los mercados actuales. “Sin duda, nuestra apuesta es seguir por la vía de la innovación, principal valor añadido de la empresa, al ser éste el punto de partida con el que arrancar nuevos desarrollos que nos permitan llegar a nuevos clientes, sectores y mercados”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.