Europa
The Berlaymont, headquarters of the European Commission. Brussels on 25/11/2020. Le Berlaymont, siège de la Commission Europeenne. Bruxelles le 25/11/2020.

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.
-

La Unión Europea (UE) ha intensificado las negociaciones con Estados Unidos para posibilitar un acuerdo antes del 9 de julio, con el objetivo de frenar la escalada arancelaria impulsada por la Casa Blanca. Desde que Trump anunció el 9 de abril una suspensión temporal de los aranceles recíprocos por 90 días, la UE decidió también pausar durante ese periodo sus contramedidas a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. Esta decisión permitió abrir un periodo de diálogo centrado en encontrar una solución negociada.

En el marco de estas conversaciones, el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, se ha reunido con representantes estadounidenses para plantear la eliminación de aranceles sobre bienes industriales, incluidos los automóviles, así como para fomentar la cooperación en sectores como la energía y la tecnología.

El 30 de mayo, Trump anunció que los aranceles al acero y al aluminio aumentarían del 25% al 50% a partir del 4 de junio. Estos gravámenes, junto a los ya existentes sobre automóviles y componentes, se mantienen vigentes durante las negociaciones. En respuesta, la Comisión Europea reiteró su disposición a alcanzar una solución aceptable para ambas partes, pero advirtió que, si no se logra un acuerdo, las contramedidas europeas, tanto las ya aprobadas como las adicionales, entrarían en vigor el 14 de julio o antes si las circunstancias lo requieren.

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros. La automoción, con 66.000 millones de euros en exportaciones, y el acero, con 26.000 millones, figuran entre los sectores más afectados.

En este contexto, la UE ha diseñado una doble vía de actuación. Por un lado, ofrece incentivos omo el impulso a las inversiones en energía, el desarrollo de cooperación en redes móviles 5G y 6G, y la colaboración estratégica en sectores como el acero, el aluminio, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los automóviles. Por otro, prepara dos paquetes de contramedidas. El primero, aprobado pero suspendido hasta el 14 de julio, incluye aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses como soja, textiles o maquinaria. El segundo, en fase de consulta pública hasta el 10 de junio, contempla aranceles sobre importaciones valoradas en 95.000 millones de euros, entre las que figuran aviones, automóviles, productos químicos y bebidas alcohólicas. También se propone restringir exportaciones europeas de chatarra de acero y productos químicos a Estados Unidos por valor de 4.400 millones de euros.

En paralelo, la Comisión Europea ha señalado que podría iniciar una disputa ante la Organización Mundial del Comercio, al considerar que los aranceles estadounidenses violan las normas fundamentales del organismo.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.