Europa Bandera
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 3 marzo, 2025

La Unión Europea intensifica las sanciones contra Rusia con restricciones a la energía, la industria y las finanzas

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado esta semana el decimosexto paquete de sanciones en respuesta a su persistente guerra contra Ucrania
-

El Consejo de la Unión Europea (UE) ha acordado un nuevo conjunto de sanciones contra Rusia en respuesta a su persistente guerra contra Ucrania. Este decimosexto paquete de sanciones ha sido aprobado esta semana por los embajadores de la UE en la reunión del Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros (COREPER), coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

La nueva batería de sanciones de la UE, introduce nuevas restricciones mayoritariamente en los ámbitos de la energía, industria y finanzas. En concreto, destaca la prohibición de la importaciones de aluminio ruso, a pesar de ciertas objeciones expresadas por Grecia en el último momento.

En este sentido, la Comisión Europea ya había restringido la entrada de productos rusos derivados del metal en anteriores paquetes de sanciones y, en esta ocasión, ha decidido extender la prohibición al aluminio primario para reducir la dependencia de la UE de los recursos rusos y limitar las fuentes de financiación de Moscú.

En cuanto al sector energético, la UE ha impuesto restricciones adicionales a la llamada “flota fantasma” rusa,  añadiendo 73 buques a la lista de embarcaciones sancionadas. La expresión se refiere a barcos sin seguro y sospechosas de prácticas engañosas que navegan en aguas de Occidente, y de los que Rusia se sirve para eludir las sanciones, especialmente en el ámbito de la energía.

Asimismo, se ha prohibido la prestación de servicios a refinerías de petróleo y gas en Rusia. No obstante, el paquete de sanciones no contempla la prohibición total del gas natural licuado (GNL) ruso, a pesar de que varios países habían instado a la Comisión Europea a incluir esta restricción.  La negativa a incluir esta medida corresponde, en gran medida, a las negociaciones comerciales en curso con la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían desembocar en la compra de mayores volúmenes de GNL estadounidense por parte de la UE.

En cuanto al ámbito industrial, se ha acordado la prohibición de las importaciones de aluminio ruso, a pesar de las preocupaciones transmitidas por Grecia a última hora. En anteriores paquetes ya se habían bloqueado los productos rusos derivados del metal, y la Comisión Europea ha propuesto en este nuevo conjunto de sanciones, prohibir también el aluminio primario. Además, queda vetada la exportación de productos químicos, cromo y otros productos utilizados en máquinas y herramientas de precisión.

El paquete también incluye medidas en el sector financiero. En concreto, se ha ampliado la prohibición de transacciones con puertos y aeropuertos rusos para evitar que Moscú eluda las restricciones impuestas sobre el precio del petróleo ruso. Además, 13 bancos y otras entidades financieras han sido desconectados del sistema de pagos internacionales SWIFT. En esta línea, la UE ha ampliado la lista de personas y entidades sancionadas, añadiendo 48 individuos y 35 organizaciones. Estas sanciones implican la congelación de activos en el territorio europeo y la prohibición de entrada en los países de la UE

Por último, como medida transitoria, las medidas establecen un periodo de adaptación para ciertas importaciones, permitiendo un umbral de entrada limitado antes de que la prohibición total entre en vigor en su totalidad.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.