La segunda sesión de B-WOMENIN subraya el papel de la internacionalización en el desarrollo profesional femenino

Mujeres referentes en el ámbito empresarial internacional compartieron el pasado miércoles en Bilbao sus experiencias y perspectivas sobre los retos, oportunidades y estrategias a nivel global
-

La segunda sesión del programa de encuentros B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tuvo lugar el pasado miércoles 19 de junio en Bilbao. Esta iniciativa, impulsada por la agencia de internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, BasqueTrade, busca fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Este segundo encuentro tuvo como objetivo principal destacar el ámbito internacional como una vía atractiva para el desarrollo profesional y presentar a mujeres referentes. Durante el evento se subrayó que «la internacionalización de las empresas es un ámbito estratégico del negocio y, por lo tanto, es relevante que las mujeres ocupen roles de peso. Se necesitan más mujeres en estos roles».

La jornada contó con la asistencia y participación de Lorea Aristizabal Abasolo, directora de Desarrollo Corporativo de CIE Automotive; Begoña Bravo Hernando, directora de EQUIPEL Equipos Eléctricos; Ainhoa Irureta Ania, directora Industrial del Grupo EIKA S.Coop.; e Iratxe Las Hayas Madariaga, consejera independiente y Managing Partner en Smart Jidoka, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los retos, oportunidades y estrategias en la internacionalización.

El diálogo, moderado por Leire Intxausti, gestora de la red exterior de BasqueTrade, abordó aspectos clave del proceso de internacionalización. Se destacó la importancia de diseñar estrategias diferenciadas según el mercado objetivo, como explicó Lorea Aristizabal al hablar de las experiencias de CIE Automotive en diferentes países, y se mencionó la internacionalización como una herramienta de mitigación de riesgo.

Begoña Bravo, por su parte, resaltó el uso de recursos institucionales y herramientas digitales para facilitar la internacionalización, mientras que Ainhoa Irureta subrayó la reducción de costes y la automatización de procesos como claves para competir globalmente. Iratxe Las Hayas enfatizó la necesidad de contar con talento diverso para mejorar la competitividad.

En la sesión también se abordó la importancia de aumentar la representación femenina en puestos de dirección, animar a las jóvenes a seguir carreras STEAM y superar barreras autoimpuestas.

Asimismo, se destacaron los beneficios de desarrollar una trayectoria internacional, como la amplia visión de la empresa y la influencia que se puede adquirir, así como el aporte personal que implica viajar y conocer otras culturas: paciencia, flexibilidad y respeto. “Estas trayectorias deben ser reconocidas y retribuidas adecuadamente”, se mencionó durante la sesión.

La próxima jornada, que se celebrará el miércoles 25 de septiembre en Donostia, profundizará en el impacto de la internacionalización en el crecimiento profesional y personal. Se pondrá un enfoque especial en la atención al balance trabajo-vida y en el aprovechamiento de oportunidades, así como en las estrategias de negociación en los procesos de expatriación.

Las inscripciones están abiertas a través de este enlace 

bwomenin Evento

 

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.