La segunda sesión de B-WOMENIN subraya el papel de la internacionalización en el desarrollo profesional femenino

Mujeres referentes en el ámbito empresarial internacional compartieron el pasado miércoles en Bilbao sus experiencias y perspectivas sobre los retos, oportunidades y estrategias a nivel global
-

La segunda sesión del programa de encuentros B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tuvo lugar el pasado miércoles 19 de junio en Bilbao. Esta iniciativa, impulsada por la agencia de internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, BasqueTrade, busca fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Este segundo encuentro tuvo como objetivo principal destacar el ámbito internacional como una vía atractiva para el desarrollo profesional y presentar a mujeres referentes. Durante el evento se subrayó que «la internacionalización de las empresas es un ámbito estratégico del negocio y, por lo tanto, es relevante que las mujeres ocupen roles de peso. Se necesitan más mujeres en estos roles».

La jornada contó con la asistencia y participación de Lorea Aristizabal Abasolo, directora de Desarrollo Corporativo de CIE Automotive; Begoña Bravo Hernando, directora de EQUIPEL Equipos Eléctricos; Ainhoa Irureta Ania, directora Industrial del Grupo EIKA S.Coop.; e Iratxe Las Hayas Madariaga, consejera independiente y Managing Partner en Smart Jidoka, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los retos, oportunidades y estrategias en la internacionalización.

El diálogo, moderado por Leire Intxausti, gestora de la red exterior de BasqueTrade, abordó aspectos clave del proceso de internacionalización. Se destacó la importancia de diseñar estrategias diferenciadas según el mercado objetivo, como explicó Lorea Aristizabal al hablar de las experiencias de CIE Automotive en diferentes países, y se mencionó la internacionalización como una herramienta de mitigación de riesgo.

Begoña Bravo, por su parte, resaltó el uso de recursos institucionales y herramientas digitales para facilitar la internacionalización, mientras que Ainhoa Irureta subrayó la reducción de costes y la automatización de procesos como claves para competir globalmente. Iratxe Las Hayas enfatizó la necesidad de contar con talento diverso para mejorar la competitividad.

En la sesión también se abordó la importancia de aumentar la representación femenina en puestos de dirección, animar a las jóvenes a seguir carreras STEAM y superar barreras autoimpuestas.

Asimismo, se destacaron los beneficios de desarrollar una trayectoria internacional, como la amplia visión de la empresa y la influencia que se puede adquirir, así como el aporte personal que implica viajar y conocer otras culturas: paciencia, flexibilidad y respeto. “Estas trayectorias deben ser reconocidas y retribuidas adecuadamente”, se mencionó durante la sesión.

La próxima jornada, que se celebrará el miércoles 25 de septiembre en Donostia, profundizará en el impacto de la internacionalización en el crecimiento profesional y personal. Se pondrá un enfoque especial en la atención al balance trabajo-vida y en el aprovechamiento de oportunidades, así como en las estrategias de negociación en los procesos de expatriación.

Las inscripciones están abiertas a través de este enlace 

bwomenin Evento

 

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.