Comision Federal Electricidad Mexico
Noticias 12 septiembre, 2024

La Comisión Federal de Electricidad de México explora potenciales proyectos piloto en Euskadi

A través de una misión empresarial, la Comisión Federal de Electricidad mexicana ha explorado el mercado vasco para impulsar posibles colaboraciones en tratamiento de aguas,valorización de residuos y cooperación en redes inteligentes, valorando la experiencia de las empresas vascas en estos proyectos.
-

La misión empresarial encabezada por la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) ha abierto nuevas puertas para que las empresas vascas presenten sus soluciones en sostenibilidad, energías renovables y tecnologías avanzadas. Este encuentro ha permitido a las empresas vascas demostrar su capacidad para liderar proyectos innovadores en el mercado mexicano, en áreas destacadas como el tratamiento de aguas, la valorización de residuos, la energía mareomotriz y las cooperativas energéticas.

En concreto, la delegación mexicana ha estado compuesta por representantes de la Dirección Corporativa de Operaciones de la CFE como Octavio Nava Manrique, analista de proyectos; y Juan Martínez Primero, jefe de departamento, así como por Lourdes Juárez Lara, diputada del distrito de Córdoba en el Gobierno de Veracruz.

Por parte de Euskadi, la misión ha estado liderada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI. La visita se ha centrado en identificar proyectos piloto que puedan implementarse en México, lo que representa una excelente oportunidad para que las empresas vascas muestren su capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas punteras.

 

Reuniones con instituciones vascas

Durante su estancia en Euskadi, la delegación mexicana ha mantenido reuniones clave con diferentes instituciones vascas. Entre ellas, el Ente Vasco de Energía, incluyendo la cooperativa EKIOLA, IHOBE, el Clúster Vasco de Energía y ACLIMA, así como el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia. A través de estas reuniones, la CFE ha podido conocer de primera mano las soluciones vascas en energías renovables y gestión ambiental, destacando el interés mutuo en proyectos que podrían ser replicados en México.

Además, la visita ha incluido un recorrido por las instalaciones de Bizkaia Garbiker en el Centro de Sensibilización de Artigas Arraiz. En este centro, la delegación ha asistido a una presentación sobre el sistema de gestión de residuos de Bizkaia, donde se han intercambiado ideas sobre la valorización de residuos, un tema de gran relevancia para ambos territorios.

En esta línea, la comisión ha visitado el Parque Tecnológico de Zamudio, donde personal experto en medio ambiente y reciclado ha presentado diferentes innovaciones en el tratamiento de agua, aire, cambio climático, y ecodiseño.

Asimismo, la delegación mexicana se ha desplazado al Global Smart Grids Innovation Hub de Iberdrola, que actúa como una plataforma de innovación, combinando la capacidad tecnológica de Iberdrola con la de más de 100 entidades y empresas colaboradoras. La visita al hub ha destacado el importante papel que desarrolla la innovación en la transición hacia redes eléctricas inteligentes y sostenibles.

La comisión dio por finalizada la ronda de exploración empresarial por Euskadi con la visita a Zabalgarbi, planta de valorización energética de residuos municipales de Bilbao y al BIMEP, Biscay Marine Energy Platform, plataforma marina situada frente a la costa de Armintza dedicada a la experimentación y validación de tecnologías de energía de las olas y plataformas eólicas flotantes.

 

Posicionando a las empresas vascas en el mercado mexicano

Este viaje ha sido una excelente plataforma para que las empresas vascas vendan sus soluciones directamente a la CFE, un agente clave en el mercado energético mexicano. La misión ha puesto de manifiesto el potencial de las empresas vascas para liderar proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética en México, posicionándose como proveedores de referencia en soluciones innovadoras para uno de los mercados energéticos más importantes de América Latina.

 

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.