Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2020

La Comisión Europa lanza una ayuda de 122 millones para la investigación urgente sobre el Covid-19 

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados 
-

 

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados 

  

La Comisión Europea ha movilizado otros 122 millones de euros de su programa de investigación e innovación, el conocido como Horizonte 2020para destinarlos a la investigación urgente sobre el Covid-19. 

 

 

Esta ayuda se une al compromiso de 1 400 millones de euros de la Comisión para la iniciativa de respuesta mundial a la crisis del coronavirus puesta en marcha por la presidenta Ursula von der Leyen el pasado 4 de mayo. 

 

  

Los 122 millones se dirigen a proyectos para reorientar la fabricación con vistas a una producción rápida de suministros y equipos médicos necesarios para la detección, el tratamiento y la prevención, así como desarrollar tecnologías médicas y herramientas digitales para mejorar el diagnóstico, el seguimiento y el cuidado de los pacientes. Las nuevas investigaciones se basarán en grandes grupos de pacientes de toda Europa y una mejor comprensión de las repercusiones comportamentales y socioeconómicas de la epidemia de coronavirus podría ayudar a mejorar las estrategias de tratamiento y prevención. 

 

  

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados.  La Comisión Europea señala que es necesario que las nuevas soluciones estén disponibles y sean asequibles para todos, de conformidad con los principios de la respuesta global a la crisis del coronavirus. Para ello, la Comisión incluirá cláusulas de intercambio rápido de datos en los convenios de subvención que se deriven de esta nueva convocatoria para asegurar que los descubrimientos y los resultados tengan una aplicación inmediata.  

 

 

Las ayudas se dirigen a cinco áreas concretas:  reorientación de la fabricación de suministros y equipos médicos esenciales (con un presupuesto de 23 millones de euros); tecnologías médicas, herramientas digitales y análisis mediante inteligencia artificial para mejorar el seguimiento y el cuidado con altos niveles de madurez tecnológica (56 millones); repercusiones comportamentales, sociales y económicas de las respuestas al brote (20 millones);  cohortes paneuropeas de Covid-19 (20 millones) y, finalmente, colaboración entre los estudios de grandes grupos de pacientes europeos e internacionales existentes pertinentes en relación con el coronavirus (3 millones de euros). 

  

 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.