La consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal.
Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización asesora a las empresas vascas para optar a licitaciones de la Exposición Universal de Dubai

La iniciativa surge tras el viaje a Emiratos Árabes Unidos del viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonandia y de la consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal

 

La iniciativa surge tras el viaje a Emiratos Árabes Unidos del viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonandia y de la consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal

Solo el pasado año el evento, que se celebrará en 2020, licitó 134 trabajos por valor de más de 2.500 millones de euros.

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, ofrece su asesoría a todas aquellas empresas que tengan interés en alguna de las licitaciones surgidas alrededor la Exposición Universal de Dubai que se celebrará en 2020. A raíz de la reciente visita a los Emiratos Árabes Unidos del viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonandia y de la consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, la entidad pública ha ahondado en las oportunidades comerciales que pueden surgir para el tejido empresarial de Euskadi.

 

La organización de la Exposición Universal en Dubai en 2020 (EXPO 2020), es una opción interesante para los negocios de empresas vascas, tanto por su dimensión global como por el número de visitantes previstos, alrededor de 25 millones de personas. Hasta ahora, la organización de la EXPO 2020 ha adjudicado más de 3.200 contratos a empresas de todo el mundo, de los que el que el 57% de ellos han sido concedidos a pymes. Solo en 2017 la Exposición Universal de Dubai licitó 134 trabajos por valor de más de 2.500 millones de euros.

 

A pesar de que han sido adjudicados hasta la fecha buena parte de los contratos, especialmente de diseño, ingeniería y construcción, todavía existen numerosas oportunidades para las empresas vascas.  En 2018 se prevé la licitación de la construcción de los pabellones de los países participantes, pabellones singulares, así como de infraestructuras de gestión de residuos y de servicios. Asimismo, se abrirán oportunidades a empresas especializadas en la planificación urbana, tecnologías de la información, energías renovables, operadores de residuos, multimedia y audiovisuales, gestión de eventos, catering y alimentación, marketing o ticketing.

 

Para acceder a esas oportunidades es necesario acreditarse como proveedor de la EXPO 2020. Una vez registrado, la empresa tiene acceso a información sobre las licitaciones abiertas y, a través de dicha web, puede mostrar su interés por alguna de ellas a la organización. Las empresas interesadas pueden solicitar más información a la propia Agencia Vasca de Internacionalización, a través del teléfono 944 037 162 o el e mail agavin@basquetrade.eus.

 

 

 

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.