Los participantes en la jornada.
Internacionalización
Noticias 21 marzo, 2022

La Agencia Vasca de Internacionalización organiza una jornada sobre las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas

La automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta, principales sectores para las inversiones

La Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade &Investment, ha organizado este lunes una jornada para presentar las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas. El evento ha contado con la con la presencia del Embajador de Japón Kenji Hiramatsu así como por los representantes de JETRO, la Agencia japonesa de comercio exterior.

La jornada ha sido abierta por Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización quien ha presentado la situación económica y las oportunidades de inversión para las empresas japonesas en el País Vasco. Posteriormente, Tatsuya Kato, director general de la oficina en Madrid de JETRO, ha ofrecido datos de las opciones de negocio para las compañías vascas.

El evento se ha cerrado con la participación de empresas vascas interesadas en desarrollar el mercado japonés. Así, han podido presentar sus productos y servicios ante los representantes nipones, entre los que también se encontraban una nutrida representación empresarial, como por ejemplo Mitsubishi. La actividad se enmarca dentro de las acciones previas a la apertura oficial de la nueva oficina de Basque Trade & Investment en Tokio, ya operativa.

Desde la visita en 2018, de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia a Japón, Euskadi ha intensificado las relaciones con este país y fomentado numerosas colaboraciones empresariales.  Fruto de esa visita, el Gobierno vasco firmó un acuerdo de cooperación con la Prefectura de Mie, centrado en la búsqueda de alianzas para la I+D+i en automoción, aeronáutica, Industria 4.0, biotecnología o agroalimentación. Asimismo, la Agencia Vasca de Internacionalización ha desarrollado una estrecha colaboración con la Great Nagoya Initiative, una iniciativa que aglutina las tres regiones que rodean Nagoya (Aichi, Mie, Gifu) y que está apoyada por la agencia de promoción del comercio japonesa (JETRO) y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Esta área concentra las principales empresas del sector automoción, aeronáutica, electrónica y máquina herramienta de ese país.

Estas relaciones han derivado en visitas empresariales a Euskadi y Japón de delegaciones japonesas y vascas, estudios de análisis de posibilidades de colaboración empresarial y la planificación de acciones a futuro que potencien las oportunidades de negocio a empresas de ambos lados.

El pasado año, Euskadi tuvo más de 156 millones de euros de exportaciones a Japón, mientras las importaciones ascendieron a casi 189 millones. Un total de 17 empresas vascas están implantadas en el país nipón, de las que 12 tienen una actividad comercial y siete productivas. Destaca el sector de la automoción, seguido de las tecnologías de fabricación avanzada.

Los principales sectores de oportunidad en Japón son la automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta.

 

Noticias relacionadas

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.