Los participantes en la jornada.
Internacionalización
Noticias 21 marzo, 2022

La Agencia Vasca de Internacionalización organiza una jornada sobre las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas

La automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta, principales sectores para las inversiones
-

La Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade &Investment, ha organizado este lunes una jornada para presentar las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas. El evento ha contado con la con la presencia del Embajador de Japón Kenji Hiramatsu así como por los representantes de JETRO, la Agencia japonesa de comercio exterior.

La jornada ha sido abierta por Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización quien ha presentado la situación económica y las oportunidades de inversión para las empresas japonesas en el País Vasco. Posteriormente, Tatsuya Kato, director general de la oficina en Madrid de JETRO, ha ofrecido datos de las opciones de negocio para las compañías vascas.

El evento se ha cerrado con la participación de empresas vascas interesadas en desarrollar el mercado japonés. Así, han podido presentar sus productos y servicios ante los representantes nipones, entre los que también se encontraban una nutrida representación empresarial, como por ejemplo Mitsubishi. La actividad se enmarca dentro de las acciones previas a la apertura oficial de la nueva oficina de Basque Trade & Investment en Tokio, ya operativa.

Desde la visita en 2018, de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia a Japón, Euskadi ha intensificado las relaciones con este país y fomentado numerosas colaboraciones empresariales.  Fruto de esa visita, el Gobierno vasco firmó un acuerdo de cooperación con la Prefectura de Mie, centrado en la búsqueda de alianzas para la I+D+i en automoción, aeronáutica, Industria 4.0, biotecnología o agroalimentación. Asimismo, la Agencia Vasca de Internacionalización ha desarrollado una estrecha colaboración con la Great Nagoya Initiative, una iniciativa que aglutina las tres regiones que rodean Nagoya (Aichi, Mie, Gifu) y que está apoyada por la agencia de promoción del comercio japonesa (JETRO) y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Esta área concentra las principales empresas del sector automoción, aeronáutica, electrónica y máquina herramienta de ese país.

Estas relaciones han derivado en visitas empresariales a Euskadi y Japón de delegaciones japonesas y vascas, estudios de análisis de posibilidades de colaboración empresarial y la planificación de acciones a futuro que potencien las oportunidades de negocio a empresas de ambos lados.

El pasado año, Euskadi tuvo más de 156 millones de euros de exportaciones a Japón, mientras las importaciones ascendieron a casi 189 millones. Un total de 17 empresas vascas están implantadas en el país nipón, de las que 12 tienen una actividad comercial y siete productivas. Destaca el sector de la automoción, seguido de las tecnologías de fabricación avanzada.

Los principales sectores de oportunidad en Japón son la automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta.

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico que se celebra en el BEC del 21 al 23 de octubre

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.