Los participantes en la jornada.
Internacionalización
Noticias 21 marzo, 2022

La Agencia Vasca de Internacionalización organiza una jornada sobre las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas

La automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta, principales sectores para las inversiones
-

La Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade &Investment, ha organizado este lunes una jornada para presentar las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas. El evento ha contado con la con la presencia del Embajador de Japón Kenji Hiramatsu así como por los representantes de JETRO, la Agencia japonesa de comercio exterior.

La jornada ha sido abierta por Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización quien ha presentado la situación económica y las oportunidades de inversión para las empresas japonesas en el País Vasco. Posteriormente, Tatsuya Kato, director general de la oficina en Madrid de JETRO, ha ofrecido datos de las opciones de negocio para las compañías vascas.

El evento se ha cerrado con la participación de empresas vascas interesadas en desarrollar el mercado japonés. Así, han podido presentar sus productos y servicios ante los representantes nipones, entre los que también se encontraban una nutrida representación empresarial, como por ejemplo Mitsubishi. La actividad se enmarca dentro de las acciones previas a la apertura oficial de la nueva oficina de Basque Trade & Investment en Tokio, ya operativa.

Desde la visita en 2018, de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia a Japón, Euskadi ha intensificado las relaciones con este país y fomentado numerosas colaboraciones empresariales.  Fruto de esa visita, el Gobierno vasco firmó un acuerdo de cooperación con la Prefectura de Mie, centrado en la búsqueda de alianzas para la I+D+i en automoción, aeronáutica, Industria 4.0, biotecnología o agroalimentación. Asimismo, la Agencia Vasca de Internacionalización ha desarrollado una estrecha colaboración con la Great Nagoya Initiative, una iniciativa que aglutina las tres regiones que rodean Nagoya (Aichi, Mie, Gifu) y que está apoyada por la agencia de promoción del comercio japonesa (JETRO) y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Esta área concentra las principales empresas del sector automoción, aeronáutica, electrónica y máquina herramienta de ese país.

Estas relaciones han derivado en visitas empresariales a Euskadi y Japón de delegaciones japonesas y vascas, estudios de análisis de posibilidades de colaboración empresarial y la planificación de acciones a futuro que potencien las oportunidades de negocio a empresas de ambos lados.

El pasado año, Euskadi tuvo más de 156 millones de euros de exportaciones a Japón, mientras las importaciones ascendieron a casi 189 millones. Un total de 17 empresas vascas están implantadas en el país nipón, de las que 12 tienen una actividad comercial y siete productivas. Destaca el sector de la automoción, seguido de las tecnologías de fabricación avanzada.

Los principales sectores de oportunidad en Japón son la automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.