La Agencia Vasca de Internacionalización ofrece un modelo de apoyo más especializado y adaptado al nivel de internacionalización de cada empresa
En la jornada se han presentado las ayudas del Gobierno Vasco, Elkargi, Cofides y los Objetivos de sostenibilidad de la Europa 2030
El director de Internacionalización Empresarial de la Agencia, Iñaki Ezkurra, ha explicado en Intergune 2019 que las ayudas y servicios que el Gobierno Vasco ofrece para la internacionalización de las pymes se integran en un nuevo modelo que permite segmentar y aportar más valor al servicio de estas empresas. Esta “ventanilla única” para la internacionalización se basa en la estrecha colaboración con otros agentes de carácter más local o de matiz sectorial, lo que permite ofrecer a la pyme una propuesta conjunta y única.
Ezkurra ha realizado esta exposición una vez que se ha cumplido el primer año de la puesta en marcha de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y en la que se ha aprovechado para presentar el conjunto de ayudas y servicios que forman parte de la estrategia del Gobierno Vasco para apoyar a las empresas vascas en sus proyectos de internacionalización.
Basque Trade propone un servicio que combina consultoría especializada y programas de apoyo adaptados al momento y nivel de internacionalización de cada empresa. Esta segmentación va desde una primera etapa en la que se les apoya para realizar un diagnóstico de su potencial de internacionalización y una posterior propuesta de itinerario a seguir. Un segundo nivel va dirigido a aquellas empresas cuya facturación en el exterior es menor del 40%, con el objetivo de que amplíen su actividad internacional. Y un tercer nivel de apoyo dirigido a compañías que facturan en el exterior más del 40% y que quieran diversificar hacia mercados en los que su presencia no alcanza el 10%.
La Agencia completa su oferta con programas dirigidos a facilitar la financiación, que ayuden a formar recursos humanos con perfiles internacionales, colectivos que fomenten y materialicen iniciativas en cooperación y, por otro lado, se dispone de programas que acompañan a las empresas vascas en licitaciones internacionales. Además, Basque Trade proporciona un servicio de Inteligencia competitiva que aprovecha la estrecha relación de la agencia con el mundo empresarial vasco tanto en local como en el exterior para generar conocimiento e identificar oportunidades de negocio.
Una vez finalizada la presentación de las ayudas y servicios, ha intervenido Javier Cortés, responsable regional de UN Global Compact quien ha explicado a los asistentes cómo los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se convierten en un elemento de competitividad que debe estar presente en la estrategia de cualquier empresa. Todas las decisiones empresariales tienen impacto en el entorno donde opera; de carácter social, medio ambiental, de confianza, transparencia, etc. y su buena gestión afecta directamente a los resultados de la empresa.
Laura Mata, directora comercial de Elkargi ha explicado cómo esta entidad financiera privada, cuya actividad se centra en el aval de las inversiones, construye la estructura de financiación adecuada para cada empresa en cada momento y situación. Ha comentado las tres propuestas que actualmente disponen para los proyectos de internacionalización: la primera dirigida a la exportación, la segunda relacionada con las empresas afectadas con el Brexit, y la tercera, los avales técnicos de internacionalización.
Ha cerrado la jornada Ana Cebrián, directora adjunta de desarrollo de negocio de Cofides. Se trata de un organismo público- privado que depende del Ministerio de Industria y que, además de apoyar la internacionalización de la empresa, apoya también el desarrollo del país de receptor de la inversión, ya que la ayuda se da a la filial en el exterior. Ha remarcado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad.
Ana Cebrián ha destacado que Cofides puede dar apoyo a cualquier tipo de proyecto, salvo inmobiliario, en cualquier país del mundo y por un importe que va desde los 75.000 hasta los 40 M de euros, e incluye las iniciativas de carácter comercial. Recuerdo que cerca de 150 proyectos apoyados proceden del País Vasco, el colectivo más numeroso receptor de las ayudas de Cofides después de la comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector