Intergune. Iñaki Ezkurra
Intergune. Iñaki Ezkurra
Internacionalización
Noticias 6 mayo, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización ofrece un modelo de apoyo más especializado y adaptado al nivel de internacionalización de cada empresa

  En la jornada se han presentado las ayudas del Gobierno Vasco, Elkargi, Cofides y los Objetivos de sostenibilidad de la Europa 2030   El director de Internacionalización Empresarial de la Agencia, Iñaki Ezkurra, ha explicado en Intergune 2019 que las ayudas y servicios que el Gobierno Vasco ofrece para la internacionalización de las pymes […]
-

 

En la jornada se han presentado las ayudas del Gobierno Vasco, Elkargi, Cofides y los Objetivos de sostenibilidad de la Europa 2030

 

El director de Internacionalización Empresarial de la Agencia, Iñaki Ezkurra, ha explicado en Intergune 2019 que las ayudas y servicios que el Gobierno Vasco ofrece para la internacionalización de las pymes se integran en un nuevo modelo que permite segmentar y aportar más valor al servicio de estas empresas. Esta “ventanilla única” para la internacionalización se basa en la estrecha colaboración con otros agentes de carácter más local o de matiz sectorial, lo que permite ofrecer a la pyme una propuesta conjunta y única.

Ezkurra ha realizado esta exposición una vez que se ha cumplido el primer año de la puesta en marcha de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y en la que se ha aprovechado para presentar el conjunto de ayudas y servicios que forman parte de la estrategia del Gobierno Vasco para apoyar a las empresas vascas en sus proyectos de internacionalización.

Basque Trade propone un servicio que combina consultoría especializada y programas de apoyo adaptados al momento y nivel de internacionalización de cada empresa. Esta segmentación va desde una primera etapa en la que se les apoya para realizar un diagnóstico de su potencial de internacionalización y una posterior propuesta de itinerario a seguir. Un segundo nivel va dirigido a aquellas empresas cuya facturación en el exterior es menor del 40%, con el objetivo de que amplíen su actividad internacional. Y un tercer nivel de apoyo dirigido a compañías que facturan en el exterior más del 40% y que quieran diversificar hacia mercados en los que su presencia no alcanza el 10%.

La Agencia completa su oferta con programas dirigidos a facilitar la financiación,  que ayuden a formar recursos humanos con perfiles internacionales, colectivos que fomenten y materialicen iniciativas en cooperación y, por otro lado, se dispone de programas que acompañan a las empresas vascas en licitaciones internacionales. Además, Basque Trade proporciona un servicio de Inteligencia competitiva que aprovecha la estrecha relación de la agencia con el mundo empresarial vasco tanto en local como en el exterior para generar conocimiento e identificar oportunidades de negocio.

Una vez finalizada la presentación de las ayudas y servicios, ha intervenido Javier Cortés, responsable regional de UN Global Compact quien ha explicado a los asistentes cómo los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se convierten en un elemento de competitividad que debe estar presente en la estrategia de cualquier empresa. Todas las decisiones empresariales tienen impacto en el entorno donde opera; de carácter social, medio ambiental, de confianza, transparencia, etc. y su buena gestión afecta directamente a los resultados de la empresa.

Laura Mata, directora comercial de Elkargi ha explicado cómo esta entidad financiera privada, cuya actividad se centra en el aval de las inversiones, construye la estructura de financiación adecuada para cada empresa en cada momento y situación. Ha comentado las tres propuestas que actualmente disponen para los proyectos de internacionalización: la primera dirigida a la exportación, la segunda relacionada con las empresas afectadas con el Brexit, y la tercera, los avales técnicos de internacionalización.

Ha cerrado la jornada Ana Cebrián, directora adjunta de desarrollo de negocio de Cofides. Se trata de un organismo público- privado que depende del Ministerio de Industria y que, además de apoyar la internacionalización de la empresa, apoya también el desarrollo del país de receptor de la inversión, ya que la ayuda se da a la filial en el exterior. Ha remarcado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad.

Ana Cebrián ha destacado que Cofides puede dar apoyo a cualquier tipo de proyecto, salvo inmobiliario, en cualquier país del mundo y por un importe que va desde los 75.000 hasta los 40 M de euros, e incluye las iniciativas de carácter comercial. Recuerdo que cerca de 150 proyectos apoyados proceden del País Vasco, el colectivo más numeroso receptor de las ayudas de Cofides después de la comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.