Kupsa fabrica y exporta barnices y pinturas a cuatro continentes diferentes
La empresa Kupsa Coatings se ubica en Oyón (Álava), y lleva más de 50 años dedicada al ámbito de los acabados industriales, más concretamente barnices y pinturas. Cuenta con tres áreas de negocio principales: fabricación de muebles y carpintería, el barnizado de piezas metálicas y el sector industrial, con aplicaciones sobre metal, plástico, vidrio, hormigón… Hoy en día la firma tiene una plantilla de 171 profesionales.
Aparte de su sede en Oyón, cuenta con delegaciones repartidas por la Península (Pontevedra, Córdoba, Valencia y Murcia), pero destaca aún más su presencia internacional. Actualmente la compañía tiene filiales en Polonia, México e India. “La empresa comenzó a buscar mercados en el exterior de forma ordenada a inicios de los años noventa. Ha sido un proceso gradual acorde a las capacidades de la compañía a cada momento y que nos ha llevado hasta la situación actual. El año pasado casi un tercio de la facturación total se hizo en el exterior, sobre todo en acabados para madera”, destaca Manuel Susín, director gerente de Kupsa. Además, Kupsa tiene repartidos por todo el mundo distribuidores y oficinas de venta, por ejemplo, en países como Canadá, Chile, Italia, Francia, Qatar o Indonesia.
Una de las claves del éxito nacional e internacional de Kupsa es su trabajo en I+D+i, con un departamento propio de 33 profesionales. Diseña y desarrolla productos de altas prestaciones mediante tecnología propia, siempre teniendo en cuenta las necesidades específicas del cliente. Siguiendo este camino, Kupsa ha recibido la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek para participar en el proyecto Suphigmat, ‘Investigación aplicada para el desarrollo de productos de alto nivel higiénico mediante tecnologías de superficies’. Además, la compañía alavesa ha participado en otros programas de SPRI, como Industria Digitala para la implantación del teletrabajo o Indartu para incentivar la inversión productiva con mejoras en sus instalaciones.
De cara al futuro, la empresa tiene el gran objetivo de seguir creciendo, “accediendo a otros mercados mediante filiales o acuerdos de distribución y sin dejar de esforzarse en la captación de nuevos clientes”, asegura Manuel Susín. Con ese crecimiento la compañía busca también reforzar la relación y la cooperación que mantiene con sus proveedores principales.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco