Noticias 18 abril, 2024

Irega exporta el 95% de su producción de llaves inglesas a mercados internacionales

La empresa vizcaína, fabricante especializada en la elaboración de llaves ajustables, ha presentado recientemente dos modelos nuevos en la Feria de Ferretería y Bricolaje de Colonia.
-

La adquisición de un pequeño taller que fabricaba diversos tipos de herramientas en Zaldibar, en 1945, terminó con la creación de Irega, fabricante especializado en la manufactura de llave inglesa, capaz de ofrecer una amplia gama de llaves ajustables para todo tipo de profesionales. 

La decisión de especializarse en la producción de un único tipo de herramienta se tomó en 1960. Irega se decantó por elaborar llaves ajustables de forma integral en sus instalaciones de la localidad vizcaína: desde el proceso de forja, hasta la culminación del producto. “Este hecho supuso, desde ese momento, una orientación muy fuerte hacia los mercados internacionales”, explica Arturo Alonso, el director comercial de Irega. Cuando se inauguró la planta en la que hoy en día lleva a cabo su actividad, en 1966, el 70% de su producción se exportaba al extranjero; actualmente, la cifra asciende al 95%.  

Mejorar la calidad de sus productos ha sido una constante durante toda su historia. Fue el primer fabricante nacional de herramienta manual en conseguir las certificaciones AENOR ISO 9001 —el modelo más popular a nivel nacional e internacional que muestra su calidad y capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes—en el año 1993, y de obtener la 4001 —que tiene como objetivo respaldar la implementación de un plan de gestión ambiental en cualquier organización, ya sea del sector público o privado—, en el 2000.  

La empresa de Zaldibar exporta a casi 80 países en todo el mundo, y tiene una importante presencia en “mercados tan exigentes como Estados Unidos, Australia, Francia, Alemania o España; y otros tan alejados o exóticos, e igualmente rigurosos respecto a calidad y precio, como Nueva Zelanda, Japón, Corea, Taiwán, Vietnam, Chile o Uruguay”, apunta el Arturo Alonso. 

A principios de marzo, en Colonia (Alemania), Irega ha hecho la presentación oficial de dos nuevos modelos en la feria de referencia internacional de ferretería y bricolaje (Eisenwarenmesse). Se trata de una llave de Gran Apertura de longitud 250mm-10”, con apertura especial de 53mm, igual a una llave de 18”, y la gama Light Weight, de peso reducido, “en las cuales hemos depositado importantes expectativas”, afirma el director comercial. 

Irega tiene como objetivo ser la primera opción de llave ajustable de alta calidad para sus clientes y/o usuarios finales profesionales a nivel global, “con el fin de consolidar y reforzar nuestra posición de liderazgo en los mercados internacionales”, según Arturo Alonso. Para conseguirlo, entiende como indispensable “seguir ofreciendo el nivel más alto de calidad del mercado, innovar en nuevos modelos que den solución a las necesidades cambiantes de los usuarios, y asegurar la cadena logística de suministro a nuestros clientes”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.