Hristo-Ognyanov make it global intermundos
Historias 12 julio, 2019

InterMundos – make it global: la diferencia entre «un buen contenido» y «un gran contenido»

InterMundos – make it global ofrece servicios lingüísticos de calidad, concebidos para facilitar la internacionalización de negocios.
-

Búlgaro de nacimiento, se crió hasta su adolescencia en «el país de las rosas» y cursó sus estudios en el exterior. Hristo Ognyanov Velikov se licenció en Traducción e Interpretación y completó su formación con un Máster en traducción y localización de software y nuevas tecnologías. Estos conocimientos le acercaron al mundo empresarial, donde también adquirió experiencia en la gestión de proyectos.

Bilbao Ekintza le facilitó la posibilidad de emprender en Euskadi y, gracias a ello, colabora con empresas como Basque Voyages, BAO Bilbao Ediciones o Fulterer, entre otras. InterMundos – make it global ofrece servicios lingüísticos de calidad, concebidos para facilitar la internacionalización de negocios. Uno de sus objetivos es «convencer a las empresas de la importancia que tiene el correcto uso del idioma nativo de su público objetivo en el país de destino».


Explícanos, Hristo, ¿cómo surge InterMundos?

Cada día se crean nuevas startups cuyos potenciales clientes se encuentran en cualquier parte del mundo. Y también existe un buen número de empresas que necesitan conectar y trabajar mejor con mercados exteriores.

Nuestra especialidad son los servicios lingüísticos concebidos para facilitar la internacionalización de negocios, mejorar la comunicación con cada público objetivo y optimizar su posicionamiento e imagen en los mercados extranjeros.

 

¿Cuáles son esos servicios lingüísticos que ofrecéis, para qué perfil de clientes?

Fundamentalmente son cinco:

  • Traducción técnica: para sectores donde la ‘precisión terminológica’ resulta de suma importancia (automoción, máquina herramienta, energía, etc.).
  • Traducción comercial: dirigido a equipos de marketing para ayudarles a adaptar y mejorar sus campañas de publicidad en otros idiomas.
  • Transcreación: reconstruimos el mensaje original con la intención y ‘carga emocional’ deseadas directamente en el idioma de destino para que el mensaje tenga un mayor impacto en el público objetivo.
  • Localización de software y sitios web: colaboramos en el desarrollo de productos, asesoramos al equipo de desarrolladores en asuntos lingüísticos, traducimos y adaptamos el contenido para que se adapte a los requisitos técnicos de los productos en cuestión.
  • SEO multilingüe: traducimos metadatos, palabras clave y proponemos maneras de optimizar el posicionamiento de una web según el país y el público objetivo al que esté orientada.

El perfil de clientes a quienes nos dirigimos:

  • Empresas en sectores tecnológicos
  • Empresas de desarrollo de software y web
  • Empresas de marketing y comunicación

 

¿Y qué valor añadido les aportáis?

Un mensaje que llegue a la cabeza de un cliente puede convencerle, pero un mensaje que llegue a su corazón ¡puede cautivarle!. Eso es precisamente lo que nos hemos propuesto lograr: ‘salvar la barrera lingüística’, crear cercanía e inspirar confianza en los productos de nuestros clientes. Queremos que su público objetivo no solo compre sus productos o servicios, sino que se enamore de ellos y se convierta en su ‘prescriptor’.

Hemos concebido nuestros servicios lingüísticos específicamente para marcar la diferencia entre «un buen contenido» y «un gran contenido».


¿Cuáles son vuestros retos de futuro?

Ampliar y consolidar nuestra cartera de clientes, así como nuestras relaciones con otros profesionales y empresas colaboradoras. El reto más importante al que nos enfrentamos es convencer a las empresas de la importancia que tiene el correcto uso del idioma nativo en el país de destino para alcanzar sus metas.

 

https://intermundos.global/

Hristo Ognyanov Velikov
InterMundos – make it global
(+34) 684 222 311
Gran Vía, 19 – 21, 2ª – 3ª planta
48008 Bilbao, Bizkaia

Noticias relacionadas

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.