Publicaciones 5 diciembre, 2024

Guía de Programas y Servicios de Apoyo a la Internacionalización 2024

¿Estás buscando impulsar la expansión internacional de tu empresa? Desde pymes hasta grandes empresas, en esta guía encontrarás recursos adaptados a cada necesidad para fortalecer tu presencia en mercados internacionales.
-

Para facilitar el acceso a los recursos y apoyos disponibles para la internacionalización de las empresas, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI, Basque Trade & Investment, junto con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, presenta la Guía de Programas y Servicios de Impulso a la Internacionalización Empresarial en Euskadi 2024.

Este completo documento recoge los programas de ayudas, formación y servicios ofrecidos por las instituciones vascas para acompañar a las empresas en su proceso de expansión internacional, abarcando desde ayudas económicas hasta servicios de asesoramiento y formación.

Con un enfoque integral y estructurado, este documento recoge programas adaptados a empresas de diferentes tamaños y sectores, proporcionando una herramienta esencial para que cualquier entidad pueda fortalecer su presencia en mercados exteriores.

Descubre cómo facilitar tu proceso de internacionalización con un enfoque integral y estructurado, que te acompañará en cada paso hacia el éxito global.

 

Un catálogo unificado de programas y servicios públicos para la internacionalización de las empresas vascas

Esta Guía aspira a erigirse en un catálogo actualizado y unificado de los programas y servicios que el conjunto de Administraciones e Instituciones activas en el impulso a la internacionalización empresarial de Euskadi ponen a disposición de las empresas vascas para apoyarles en su proceso de internacionalización, independientemente de su grado de madurez o nivel de actividad internacional.

Información útil para cualquier empresa en proceso de internacionalización

El principal objetivo de esta guía consiste en ofrecer un acceso homogéneo e integral al conjunto de información sobre el portfolio de programas y servicios, y favorecer que un mayor número de empresas los conozcan para optimizar el aprovechamiento de las herramientas existentes.

Por lo tanto, en este documento se pueden consultar todos los programas y servicios subvencionados, programas formativos y todo tipo de información útil necesaria para cualquier empresa durante el proceso de internacionalización.

¿Cómo saber qué programas y ayudas son de interés para mi empresa?

Esta Guía pone a tu disposición el abanico de programas subvencionables a los que tu empresa puede acceder tan sólo respondiendo a las siguientes preguntas:

  1. ¿En qué proceso de internacionalización estás interesado?
    Venta de productos y/o servicios, Internacionalización en cooperación, Implantación productiva exterior, Búsqueda de talento o Financiación y/o proyectos de inversión internacionales.
  2. ¿En caso de estar interesado en la venta exterior de productos y servicios en qué fase de internacionalización te encuentras?
    Iniciación o Consolidación
  3. ¿Cuál es el tamaño-naturaleza de tu empresa o entidad?
    Pequeña, Mediana, Gran Empresa, Nueva empresa de base tecnológica (NEBTs), Startup o Sin ánimo de lucro.
  4. ¿En qué Territorio Histórico de la CAPV radica tu empresa/entidad?

Servicios de apoyo ofrecidos a las empresas

En el documento, se exponen por cada una de las entidades el amplio abanico de servicios ofrecidos a las empresas vascas como:

  • Identificar y acercar nuevas oportunidades de negocio
  • Analizar la evolución del comercio exterior
  • Promoción internacional
  • Ampliar su información sobre mercados exteriores y clientes
  • Recibir asesoramiento estratégico y operacional global e individualizado en cada una de las fases de internacionalización
  • Fomento de un ecosistema de internacionalización robusto y dinámico en Euskadi

Noticias relacionadas

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país.

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas el impacto de la guerra comercial en los precios de este mercado. El informe destaca que la evolución de los precios de las materias primas en el segundo trimestre de 2025 dependerá de la resolución...

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.