Noticias 7 junio, 2023

GHI encara doce proyectos de I+D para elevar la digitalización y descarbonización de sus equipos

El fabricante de hornos industriales de Galdakao espera duplicar para finales de 2023 los valores de captación de pedidos, facturación y cartera del bienio 2020-2021.
-

Reciclado, descarbonización y digitalización. Son los tres ejes en los que se basa la estrategia que sigue GHI Smart Furnaces, la compañía que fabrica hornos industriales inteligentes para clientes de hasta 48 países diferentes en todo el mundo. La empresa de Galdakao ha apostado por fortalecer su actividad en I+D+i, la cual absorbe más del 5 % de sus ingresos, y actualmente tiene abiertos doce proyectos de I+D que, tal y como destaca José Berasategui, director general de la ingeniería, “se reparten en tres partes iguales entre los Hazitek del Gobierno Vasco (a través del Grupo SPRI), CDTI y Europa”. 

“Los tres ejes de nuestra estrategia han encajado con las necesidades del mercado, puesto que la demanda está favorecida por un proceso de reindustrialización en Europa, principalmente en los países nórdicos y en Estados Unidos, en el que el aluminio gana espacio”, subrayan Berasategui e Iñigo Guinea, CEO del grupo. Así pues, la compañía espera superar para finales de 2023 sus marcas de captación de pedidos, facturación y cartera, duplicando los valores del bienio 2020-2021. 

La apuesta para conseguirlo está siendo clara y así lo explica Berasategui: “Hemos especializado la oferta en los grandes hornos para el reciclado de aluminio, que reducen el consumo de energía a una vigésima parte respecto al necesario para producir aluminio primario; nos hemos centrado en la descarbonización, a través de la electrificación y el hidrógeno; y en la digitalización, para que las líneas sean inteligentes y autónomas”.  

Precisamente el hidrógeno es uno de los grandes desafíos a los que hace frente GHI. Y lo hace a través de por lo menos dos proyectos de I+D de los doce antes mencionados, los dos apoyados por el programa Hazitek del Grupo SPRI. El primero, ‘GHEmak’ persigue contribuir a la descarbonización del sector del aluminio, usando el hidrógeno como fuente de energía alternativa en el proceso de reciclado y producción de aluminio. El fin último del segundo, H2Hornos, es emplear únicamente hidrógeno verde como combustible en los hornos industriales que se emplean en los sectores de acería y aluminio, en los procesos de fundición, forja, laminación, tratamientos térmicos, etc. Para ello GHI colabora con Aludium, Befesa, Nippon Gases España, Sidenor y Tubacex.  Según Berasategui, en los dos casos el primer reto es “el de la calidad de los materiales. El aluminio absorbe hidrógeno con facilidad, lo que exige rediseñar el proceso y hacerlo de forma que sea rentable”. 

Un 2023 lleno de proyectos

Además de las iniciativas de I+D, la empresa vizcaína afronta grandes proyectos en todo el mundo este 2023. En Norteamérica, por ejemplo, montará una línea llave en mano para reciclado de aluminio y producción de ‘lingotón’, que incluirá un horno de reciclado de 40 toneladas, una máquina para desescoria y una línea de fundición para producir lingotón. 

A Norteamérica se le suman Francia, Alemania y Noruega, países en los que la empresa vasca también llevará a cabo trabajos importantes. En el país vecino, por ejemplo, desarrollará para el principal productor de aluminio un horno de fusión y de reverbero de 120 toneladas.  

En el mercado nacional, entre otros trabajos previstos, destaca el proyecto de Latem Aluminium para equipar su nueva planta de Villabrázaro (Zamora). Allí instalará a finales de año cuatro hornos de fusión y mantenimiento. Asimismo, encara otro proyecto para la ampliación de Iberfoil en Sabiñánigo (Huesca), al que suministrará cinco hornos de fusión y mantenimiento para la fabricación de laminado fino de aluminio. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.