Internacionalización
Historias 5 noviembre, 2025

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.
-

Con más de 70 años de experiencia en la fabricación de tornos horizontales CNC y multiproceso, Geminis Lathes cuenta actualmente con una marcada vocación internacional. “El 95% de nuestra producción se destina a la exportación, con presencia en los principales mercados industriales del mundo”, destaca Edorta Arriet, director de marketing de Geminis Lathes.  

En este sentido, tiene presencia consolidada en Europa, América, Asia y Oceanía. “Estamos reforzando nuestra posición en India y Estados Unidos, mercados estratégicos donde existe una fuerte demanda de soluciones de mecanizado de gran capacidad”, avanza. 

La firma guipuzcoana diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión. Se trata de máquinas herramienta que dan forma a componentes metálicos mediante procesos de torneado, fresado, mandrinado o rectificado, esenciales en sectores industriales donde se requiere robustez, precisión y fiabilidad.  

“Fabricamos alrededor de 40 máquinas al año, todas ellas diseñadas y configuradas según las necesidades específicas de cada cliente”, apunta el representante de la compañía vasca. Sus equipos permiten mecanizar piezas de entre 6 y 150 toneladas, con longitudes que van desde 1 hasta 28 metros y diámetros de volteo de hasta 4 metros.  

Tres líneas de producto  

Actualmente la empresa cuenta con tres líneas principales de producto. Por un lado, la línea GMi, que produce tornos multiproceso que integran operaciones de torneado, fresado, mandrinado y rectificado, gracias al cambio automático de dispositivos y herramientas. “Es nuestro producto estrella por su versatilidad y capacidad de realizar múltiples operaciones en una única sujeción, lo que mejora la eficiencia, la precisión y los tiempos de mecanizado”, aclara. 

Por otro lado, la línea GTi, que produce tornos horizontales CNC de alta capacidad y precisión. Finalmente, la tercera es Gri, equipos diseñados específicamente para el mantenimiento de componentes ferroviarios, como ejes y ruedas. 

Las máquinas de Geminis Lathes se emplean en el mecanizado de piezas críticas como ejes, ruedas, rodillos, componentes de turbinas o estructuras metálicas de gran tamaño. Y tienen aplicaciones en sectores donde se requiere una gran precisión y robustez como el ferroviario, energético, naval o del petróleo y gas. 

La empresa guipuzcoana, con una plantilla que supera las 90 personas y una facturación anual que ronda los 35 millones de euros, mantiene una estrategia de futuro orientada “al crecimiento sostenible, la innovación tecnológica y la expansión internacional”, avanza el director de marketing. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.