El viceconsejero Javier Zarraonandia, en el centro, con las delegaciones vasca y japonesa tras firmar el acuerdo en mayo.
Innovación Internacionalización
Noticias 30 mayo, 2019

Euskadi y Fukushima firman un acuerdo de colaboración en energías renovables

Una delegación de esta región japonesa, que sufrió el terremoto y tsunami en 2011, ha visitado Euskadi de la mano de la Agencia Vasca de Internacionalización para impulsar nuevos planes de energía
-

 

Una delegación de esta región japonesa, que sufrió el terremoto y tsunami en 2011, ha visitado Euskadi de la mano de la Agencia Vasca de Internacionalización para impulsar nuevos planes de energía

 

Una delegación de representantes de la Prefectura de Fukushima (Japón) ha visitado Euskadi, de la mano de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, para firmar un acuerdo de colaboración en materia de energías renovables. El terremoto y posterior tsunami de 2011 provocó una enorme devastación en esta zona y, para generar un nuevo futuro a aquella región japonesa, el Gobierno nipón ha puesto en marcha diversos programas de reindustrialización y de diversificación energética con el foco en las energías renovables.

 

Tras la visita a Japón el pasado mes de octubre de una delegación vasca liderada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el Ministerio de Industria japonés (METI) identificó el interés de conocer in situ el sector energético vasco. Ello propicio una misión, en febrero pasado, de cuatro representantes del Gobierno de Fukushima y de su Agencia de Energía, liderados por Katsuzo Niizeki, máximo representante y administrador de las políticas de promoción industrial de la prefectura.

 

Este jueves, el Gobierno vasco, liderado por el viceconsejero de Industria Javier Zarronandia, la directora de la Agencia Vasca d Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, y el director del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola han participado en el acto de firma del acuerdo de colaboración entre el cluster vasco de la energía y la  delegación japonesa.

 

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Euskadi y Singapur comparten sus capacidades en eólica marina a través de un webinar

Euskadi y Singapur comparten sus capacidades en eólica marina a través de un webinar

Basque Trade & Investment, en colaboración con Enterprise Singapore y BasqueEnergy, ha organizado un encuentro virtual para explorar oportunidades de cooperación.

Euskadi y Fukushima refuerzan su colaboración económica y tecnológica

Euskadi y Fukushima refuerzan su colaboración económica y tecnológica

El programa de la visita incluyó la presentación de iniciativas tractoras del ecosistema vasco vinculadas al desarrollo industrial y tecnológico.

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.