Noticias 29 noviembre, 2023

Euskadi refuerza su talento joven con 500 nuevas becas Global Training

Con una estancia media de 8 meses, las personas becadas menores de 30 años recibirán formación y experiencia en el extranjero. Desde 2012 han sido 5.003 las personas jóvenes que se han beneficiado de esta beca
-

500 jóvenes han recibido el reconocimiento de las becas Global Training para hacer prácticas empresariales en el extranjero que el Gobierno Vasco otorga a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment del Grupo SPRI. En concreto las becas Becas Global Training, están pensadas para fomentar la movilidad internacional y es requisito indispensable tener una titulación universitaria o formación en FP de grado superior. El presupuesto para este año es de 6,415 millones de euros.

El acto ha tenido lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa y en el mismo han estado presentes el Lehendakari Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai y la Directora de BT&I, Ainhoa Ondarzabal, así como representantes de las entidades colaboradoras: Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastian, Garapen, , UPV-EHU, Fundación Novia Salcedo, HABIC e Idarte.

Los y las jóvenes que han recibido la certificación realizarán las prácticas profesionales en más de 344 empresas y organismos de primer nivel localizadas en 60 países distintos en los 5 continentes. Por mencionar algunas de estas empresas están el Instituto Fraunhofer, Microsoft, Harvard Medical School,y ONU Mujeres, junto con empresas vascas refererenciales de los sectores estratégicos de Euskadi, implantadas en el exterior.

Este programa de becas es una de las acciones que se enmarcan en la creación de talento que Euskadi necesita para poder seguir creciendo. Las empresas reclaman personas preparadas y esta experiencia aporta a la juventud de Euskadi la posibilidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional con el valor añadido de poder hacerlo en un entorno internacional y multicultural.

El programa ofrece la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero, realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones, adecuadas a la especialidad académica de cada joven.

El programa tiene vocación de que los conocimientos y habilidades que se adquieran en el exterior, puedan retornar a Euskadi. Y en el caso de que las personas becadas decidan prolongar sus estancias en el extranjero, puedan servir también desde allí a los intereses de la economía de Euskadi.

La dotación presupuestaria está destinada a:

  • Dotaciones de 500 plazas de 1.635 euros brutos mensuales, durante 6 meses
  • Gastos de gestión para cada entidad colaboradora de 1.000 euros por plaza
  • Partida de gastos de formación de 40 horas por persona becada
  • Partida para cobertura de seguro de personas becadas: Viaje / prestación médica

Son becas de un mínimo de 6 meses de duración y un máximo de 12 meses, y de acuerdo a las ofertas recibidas de las entidades colaboradoras, la media de duración gracias a las extensiones que las entidades posibilitan será de 8 meses aproximadamente.

Las becas están dirigidas a jóvenes con formación superior (Grados, licenciaturas o Formación profesional) hasta los 30 años, con un dominio del inglés nivel B1 y B2.

 Entidades colaboradoras

Las becas Global Training cuentan con la colaboración de entidades que acrediten experiencia en la gestión de este tipo de programas formativos y de movilidad internacional.

En esta edición son:

Fundacion Novia Salcedo 80 becas
Ikaslan + AFM 80 becas
Euskal Ganberak 80 becas
EHU / UPV 60 becas
HABIC / Idarte 40 becas
Garapen + Fomento SS 80 becas
HETEL + Confebask + Adegi 80 becas

 

Su colaboración consiste en:

  • La búsqueda de las mejores prácticas formativas en empresas e instituciones internacionales donde los y las jóvenes puedan tener una experiencia práctica.
  • La realización de la convocatoria dirigida a aspirantes y asimismo, el proceso selectivo, en colaboración con Basque Trade & Investment.
  • La realización de una primera formación para preparar a los y las jóvenes ante la “experiencia” internacional.
  • En dar seguimiento y apoyo a las personas becadas y a las empresas de acogida durante todo el período de la beca
  • En la redacción del informe final, resultado de la formación de becarias y becarios y de sus experiencias

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.