Internacionalización Transformación Digital
Noticias 15 febrero, 2018

Euskadi lidera un proyecto europeo para la aplicación del ‘big data’ en la industria

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas
-

 

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas

 

La Comisión Europea lleva varios años perfilando una estrategia orientada a la digitalización de la sociedad y la industria. Fruto de ella, se ha detectado la necesidad de liderar todo lo que se refiere a la analítica y gestión de los datos. En este sentido se enmarcan diferentes directivas y proyectos encaminados a dotar a Europa de un ecosistema propio relacionado con el ‘big data’ o ‘smart data’.

 

En este contexto, el grupo vasco Innovalia, a través de su consultora Carsa, va a liderar Boost 4.0 (Big Data For Factories), una iniciativa europea para el desarrollo y estudio de la aplicación de la analítica de datos en la industria. En este programa participan cerca de medio centenar de compañías y universidades del viejo continente entre las que se encuentran IBM, Volvo, Siemens, Gestamp, Philips, Whirpool, Volkswagen, Telefónica o Vista Alegre.

 

Boost 4.0 permitirá acelerar la adopción del ‘big data’ y soluciones avanzadas de análisis de datos en la industria europea mediante la aplicación de estándares, plataformas y APIs abiertas, totalmente fiables y protegidas basadas en Fiware. Según explica Jesús de la Maza, presidente de Grupo Innovalia: “Cada uno de los participantes desarrollará diferentes experiencias sobre el uso del ‘big data’ y las probará en sus propias factorías. El objetivo último es extender estándares y protocolos de comunicaciones y encriptación que ya han sido identificados previamente, y de ahí promover los resultados de las pruebas a través de pilotos”.

 

Esta iniciativa europea liderada por una empresa vasca se centrará en el uso de la analítica de datos en los procesos de fabricación. A pesar de que el sector de la automoción tiene una amplia presencia entre las compañías que llevarán a cabo los diferentes pilotos, Boost 4.0 se dirige de forma general hacia la fabricación, con independencia del sector.

 

Boost 4.0 es una iniciativa que, además de hacer posible la colaboración entre las mayores empresas industriales europeas, cuenta con una financiación de 20 millones de euros (6 aportados directamente por la Comisión y el resto por las firmas participantes) y tendrá una duración de 36 meses. Se espera que este proyecto tenga un impacto de 100 millones de euros, pero, más allá de la cifras, “la Comisión tiene puestas muchas esperanzas en que los proyectos que se desarrollen sirvan como palanca tractora para las industrias europeas”, destaca Jesús de la Maza.

 

Boost 4.0 es el décimo proyecto europeo en el que toma parte Grupo Innovalia en 2017.  Se da la circunstancia de que desde Euskadi, en concreto desde la Universidad de Deusto, también se coordinará otro proyecto europeo relacionado con el ‘big data’ denominado European Data Incubator (EDI), un consorcio conformado por 20 entidades de diez países europeos, con la finalidad de ayudar a evitar los obstáculos que encuentran muchas empresas y ‘startups’ que intentan desarrollar estrategias para usar ‘big data’.

 

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.