Internacionalización Transformación Digital
Noticias 15 febrero, 2018

Euskadi lidera un proyecto europeo para la aplicación del ‘big data’ en la industria

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas
-

 

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas

 

La Comisión Europea lleva varios años perfilando una estrategia orientada a la digitalización de la sociedad y la industria. Fruto de ella, se ha detectado la necesidad de liderar todo lo que se refiere a la analítica y gestión de los datos. En este sentido se enmarcan diferentes directivas y proyectos encaminados a dotar a Europa de un ecosistema propio relacionado con el ‘big data’ o ‘smart data’.

 

En este contexto, el grupo vasco Innovalia, a través de su consultora Carsa, va a liderar Boost 4.0 (Big Data For Factories), una iniciativa europea para el desarrollo y estudio de la aplicación de la analítica de datos en la industria. En este programa participan cerca de medio centenar de compañías y universidades del viejo continente entre las que se encuentran IBM, Volvo, Siemens, Gestamp, Philips, Whirpool, Volkswagen, Telefónica o Vista Alegre.

 

Boost 4.0 permitirá acelerar la adopción del ‘big data’ y soluciones avanzadas de análisis de datos en la industria europea mediante la aplicación de estándares, plataformas y APIs abiertas, totalmente fiables y protegidas basadas en Fiware. Según explica Jesús de la Maza, presidente de Grupo Innovalia: “Cada uno de los participantes desarrollará diferentes experiencias sobre el uso del ‘big data’ y las probará en sus propias factorías. El objetivo último es extender estándares y protocolos de comunicaciones y encriptación que ya han sido identificados previamente, y de ahí promover los resultados de las pruebas a través de pilotos”.

 

Esta iniciativa europea liderada por una empresa vasca se centrará en el uso de la analítica de datos en los procesos de fabricación. A pesar de que el sector de la automoción tiene una amplia presencia entre las compañías que llevarán a cabo los diferentes pilotos, Boost 4.0 se dirige de forma general hacia la fabricación, con independencia del sector.

 

Boost 4.0 es una iniciativa que, además de hacer posible la colaboración entre las mayores empresas industriales europeas, cuenta con una financiación de 20 millones de euros (6 aportados directamente por la Comisión y el resto por las firmas participantes) y tendrá una duración de 36 meses. Se espera que este proyecto tenga un impacto de 100 millones de euros, pero, más allá de la cifras, “la Comisión tiene puestas muchas esperanzas en que los proyectos que se desarrollen sirvan como palanca tractora para las industrias europeas”, destaca Jesús de la Maza.

 

Boost 4.0 es el décimo proyecto europeo en el que toma parte Grupo Innovalia en 2017.  Se da la circunstancia de que desde Euskadi, en concreto desde la Universidad de Deusto, también se coordinará otro proyecto europeo relacionado con el ‘big data’ denominado European Data Incubator (EDI), un consorcio conformado por 20 entidades de diez países europeos, con la finalidad de ayudar a evitar los obstáculos que encuentran muchas empresas y ‘startups’ que intentan desarrollar estrategias para usar ‘big data’.

 

 

Noticias relacionadas

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.