Internacionalización Transformación Digital
Noticias 15 febrero, 2018

Euskadi lidera un proyecto europeo para la aplicación del ‘big data’ en la industria

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas
-

 

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas

 

La Comisión Europea lleva varios años perfilando una estrategia orientada a la digitalización de la sociedad y la industria. Fruto de ella, se ha detectado la necesidad de liderar todo lo que se refiere a la analítica y gestión de los datos. En este sentido se enmarcan diferentes directivas y proyectos encaminados a dotar a Europa de un ecosistema propio relacionado con el ‘big data’ o ‘smart data’.

 

En este contexto, el grupo vasco Innovalia, a través de su consultora Carsa, va a liderar Boost 4.0 (Big Data For Factories), una iniciativa europea para el desarrollo y estudio de la aplicación de la analítica de datos en la industria. En este programa participan cerca de medio centenar de compañías y universidades del viejo continente entre las que se encuentran IBM, Volvo, Siemens, Gestamp, Philips, Whirpool, Volkswagen, Telefónica o Vista Alegre.

 

Boost 4.0 permitirá acelerar la adopción del ‘big data’ y soluciones avanzadas de análisis de datos en la industria europea mediante la aplicación de estándares, plataformas y APIs abiertas, totalmente fiables y protegidas basadas en Fiware. Según explica Jesús de la Maza, presidente de Grupo Innovalia: “Cada uno de los participantes desarrollará diferentes experiencias sobre el uso del ‘big data’ y las probará en sus propias factorías. El objetivo último es extender estándares y protocolos de comunicaciones y encriptación que ya han sido identificados previamente, y de ahí promover los resultados de las pruebas a través de pilotos”.

 

Esta iniciativa europea liderada por una empresa vasca se centrará en el uso de la analítica de datos en los procesos de fabricación. A pesar de que el sector de la automoción tiene una amplia presencia entre las compañías que llevarán a cabo los diferentes pilotos, Boost 4.0 se dirige de forma general hacia la fabricación, con independencia del sector.

 

Boost 4.0 es una iniciativa que, además de hacer posible la colaboración entre las mayores empresas industriales europeas, cuenta con una financiación de 20 millones de euros (6 aportados directamente por la Comisión y el resto por las firmas participantes) y tendrá una duración de 36 meses. Se espera que este proyecto tenga un impacto de 100 millones de euros, pero, más allá de la cifras, “la Comisión tiene puestas muchas esperanzas en que los proyectos que se desarrollen sirvan como palanca tractora para las industrias europeas”, destaca Jesús de la Maza.

 

Boost 4.0 es el décimo proyecto europeo en el que toma parte Grupo Innovalia en 2017.  Se da la circunstancia de que desde Euskadi, en concreto desde la Universidad de Deusto, también se coordinará otro proyecto europeo relacionado con el ‘big data’ denominado European Data Incubator (EDI), un consorcio conformado por 20 entidades de diez países europeos, con la finalidad de ayudar a evitar los obstáculos que encuentran muchas empresas y ‘startups’ que intentan desarrollar estrategias para usar ‘big data’.

 

 

Noticias relacionadas

Chile y Euskadi refuerzan su cooperación en ciberseguridad

Chile y Euskadi refuerzan su cooperación en ciberseguridad

A lo largo de la sesión, las personas participantes pudieron compartir experiencias, identificar sinergias y analizar oportunidades de colaboración.

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.