Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 16 septiembre, 2022

EUN busca dar un paso más al ofrecer almacenamiento inteligente y espacios optimizados

La empresa guipuzcoana tiene clientes por todo el mundo, y sus productos se pueden encontrar en el estadio del Atlético de Madrid, en las oficinas centrales de Ikea, en archivos judiciales o en universidades, entre otros muchos lugares.
-

EUN es una empresa especializada en la optimización de los espacios para guardar y gestionar contenidos de forma eficiente. Según sus responsables, sus clientes buscan tres atributos principales a la hora de decantarse por sus productos y servicios: conseguir la máxima optimización del espacio, que los muebles de guarda se integren y mejoren dicho espacio, y que la gestión de contenidos sea sostenible económica, social y medioambientalmente hablando. EUN ofrece estanterías, taquillas y productos específicos para guarda vertical además del software de gestión de continente y contenidos EUN Logic.  

Sus productos se pueden encontrar en distintos lugares: archivos, museos, oficinas como las de Ikea o Coca-Cola, tiendas como las de Lacoste, bibliotecas o instalaciones deportivas como el estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid. EUN, hoy en día, cuenta con 85 trabajadores divididos entre sus plantas de Beasain (Gipuzkoa) y Ciudad de México y la red comercial con personas ubicadas en diferentes ciudades. 

Desde hace años EUN busca optimizar de manera eficiente tanto sus productos como sus procesos, y este proceso “nosotros no lo entendemos sin una transformación digital”, explica Alberto Lorenzo Mitxelena, CEO de EUN. Por eso, además de ofrecer muebles de guarda, la empresa guipuzcoana complementa las instalaciones de sus clientes con el software ‘EUN Logic’ para convertirlas en inteligentes, y poder dar un servicio mucho más automatizado. “Siempre queremos crear espacios inteligentes, y EUN Logic permite que el usuario pueda acceder a su archivo o almacén de manera remota, encontrar lo que está buscando en mucho menos tiempo, disponer de trazabilidades e inventarios en tiempo real, crear estructuras jerárquicas de accesibilidad a los diferentes espacios de guarda, gestionar réplicas digitales de los contenidos físicos, optimizar tanto los espacios de guarda como las rutas de gestión de los usuarios, etc..”, destaca el CEO. 

Una nueva gama de taquillas multifuncionales que la compañía guipuzcoana acaba de desarrollar es la denominada 430 Galileo. Con ella sus responsables buscan una nueva manera de entender el mueble de oficina: “Buscamos aportar más funcionalidades (cerraduras 4.0, carga de móviles, ordenadores, patinetes eléctricos, accesorios como pantallas, pizarras, iluminación…). Adicionalmente 430 Galileo no se trata de un elemento estático, es un mueble reconfigurable, que puede crear, sin necesidad de obra, diferentes espacios como puede ser una sala de reuniones, un espacio más informal, un lugar de trabajo…”, añade Lorenzo Mitxelena. 

EUN suministra sus productos y soluciones en tres grandes áreas geográficas. La primera es la península Ibérica. La segunda engloba el resto de Europa (Escandinavia, Francia, Bélgica o Suiza), el norte de áfrica y Oriente Medio. En este último lugar la compañía tiene una alianza con un partner local, más concretamente en Arabia Saudí, iniciativa en la que contó con el apoyo de SPRI mediante su programa Sakondu. Y la tercera pata es el mercado mexicano y Latinoamericano, donde EUN cuenta con una filial desde hace 18 años que también ha recibido el apoyo de SPRI en labores de promoción.  

De cara al futuro, EUN busca seguir avanzando “de manera digital y sostenible, tanto económicamente como de manera medioambiental y social”, apunta Lorenzo Mitxelena. Además, otro de sus objetivos es expandirse a otros mercados donde de momento no tiene presencia. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.