La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, (la tercera por la derecha), junto a representantes de la India y empresas vascas.
Internacionalización
Noticias 4 noviembre, 2019

Empresas vascas ferroviarias exploran oportunidades de negocio en India

La Agencia Vasca de Internacionalización organiza una jornada para mostrar las posibilidades de inversión en el país asiático
-

La Agencia Vasca de Internacionalización organiza una jornada para mostrar las posibilidades de inversión en el país asiático

Empresas vascas del sector ferroviario han explorado este lunes las oportunidades de negocio en India, en una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment). En el encuentro han intercambiado pareceres con representantes de  entidades públicas del sector ferroviario de la India.

 

La jornada ha sido abierta por la directora general de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal, quien se ha referido a las capacidades y experiencias vascas en el ámbito del sector ferroviario.

 

Entre las empresas vascas participantes en la reunión han estado Arteche y Danobat, junto al cluster Mafex. Por parte de India, han acudido la empresa NCRTC (National Capital Region Transport Corporation), que es la operadora del metro para la Región de Nueva Delhi y responsable de construir la red para conectar ciudades cercanas a la misma; la RDSO, (Research Designs and Standards Organisation), perteneciente a Indian Railway, entidad pública que opera los trenes de larga distancia en el país,  que lleva a cabo investigaciones para mejorar las operaciones de los ferrocarriles indios. También es la encargada de certificar las nuevas tecnologías en la operación de los trenes de Indian Railway; y BEML, (Bharat Earth Movers), empresa del sector público indio que suministra principalmente camiones y vehículos para el Ejército.

 

Esta compañía pública de India también tiene una división para equipos relacionados con la minería y una división para la fabricación de vagones ferroviarios. Desde su creación, esta fábrica de vagones ferroviarios ha producido y suministrado más 17.000 unidades de vagones de pasajeros de la línea principal de varios tipos para las rutas principales de larga distancia de Indian Railways.

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.