FMV BMC
Historias 1 octubre, 2025

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.
-

El ecosistema de empresas del sector marítimo de Euskadi, agrupadas en torno al Foro Marítimo Vasco (FMV), busca nuevos mercados y fortalecer la cooperación con países estratégicos y, dentro de ese objetivo, este año ya ha realizado dos misiones comerciales a Noruega (el pasado abril) y China (este mes de septiembre). 

La más reciente ha tenido como destino el país asiático. En concreto, las ciudades de Shanghai, Jingjiang y Qingdao. China es uno de los mercados más potentes en el sector marítimo, y continúa en pleno crecimiento. Las empresas vascas quieren aprovechar las oportunidades que se presentan, en especial en áreas como la innovación, la digitalización y la sostenibilidad 

Las empresas que han participado esta última semana en la misión a China son Cintranaval, ingeniería especializada en el diseño personalizado de buques de alto valor añadido, con más de 600 buques destinados a armadores de más de 30 países; Glual Hydraulics, empresa fundada en 1969 especializada en sistemas y componentes hidráulicos fiables e innovadores en todo el mundo, TH Company (Marco), que posee la tecnología líder mundial en equipos de pesca, maquinaria de cubierta y sistemas hidráulicos para la industria pesquera y naval; el centro tecnológico Tecnalia, que pertenece a la alianza BRTA, y Zunibal, dedicada a la fabricación de boyas satelitales para flotas pesqueras.  

Estas compañías vascas han seguido una intensa agenda de encuentros con empresas punteras de esas ciudades, en total una decena. Para ello, el FMV ha contado con el apoyo de la oficina en Shanghai de Basque Trade and Investment, dependiente del Gobierno Vasco. Además, el proyecto está financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Agentes Intermedios 2024. 

Esta misión a China se suma a la ya concluida en abril a Noruega, uno de los países punteros en el sector marítimo europeo. En aquella ocasión, 7 empresas asociadas al clúster se desplazaron hasta Ulsteinvik y Ålesund, en la zona sur de Sunnmøre. Noruega es un actor esencial en las tecnologías marítimas globales, cuenta con soluciones y herramientas innovadoras que le permiten tener un gran poder tanto en aguas árticas como en internacionales. Las firmas vascas participantes fueron: Gamesa Electric, Glual Hydraulics, H2SITE, Kuari, Laulagun Bearings, TH Company y Vicinay Marine.   

La tercera misión, a Corea del Sur

Este año habrá una tercera misión comercial del FMV, a Corea del Sur. Está prevista para finales de octubre y seguirá en la línea de las anteriores, con el objetivo de abrir nuevos mercados y establecer contactos con las empresas más destacadas del sector a nivel internacional. 

La delegación de empresas visitará la feria Kormarine (Busan, del 21 al 24 de octubre), para reunirse con empresas coreanas e internacionales. En esta ocasión también se cuenta con el apoyo de la oficina local de Basque Trade and Investment, y el proyecto está financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Agentes Intermedios 2024. 

El Foro Marítimo Vasco cuenta con 160 socios y representa, promueve y presta servicios para mejorar la competitividad y crecimiento de las empresas del sector en Euskadi, que invierten el 5% de su facturación en I+D+i, además de dar empleo directo e indirecto a más de 28.000 personas, con un peso del 4,7% en el PIB vasco. Asimismo, en su conjunto exportan el 70% de sus productos. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.