Noticias 11 noviembre, 2020

Elmubas, empresa participada por el Gobierno Vasco, amplía sus instalaciones y creará más de 145 empleos

La empresa además trabaja a nivel internacional exportando el 65% de su producción.
-

El nuevo pabellón sumará una nueva superficie de trabajo de 18.000m2 con lo que Elmubas tendrá unas instalaciones productivas con una superficie total de más de 55.000 m2

El Gobierno Vasco entró en el capital de la empresa en 2019, con una participación del 4,29% a través de EZTEN Fondo de Capital Riesgo, con el objetivo de consolidar la presencia de la empresa en el territorio

Elmubas Ibérica es una empresa líder a nivel europeo en la producción y comercialización de comida seca para perros y gatos. Produce en sus instalaciones, diariamente, comida para alimentar a más de 3 millones de mascotas. La empresa además trabaja a nivel internacional exportando el 65% de su producción.

La empresa, participada por el Gobierno Vasco a través del Fondo de Capital Riesgo EZTEN, que forma parte del Grupo SPRI, está ampliando sus instalaciones con el propósito de crecer en un mercado que ofrece grandes posibilidades. El nuevo pabellón que se está construyendo en Azpeitia, junto a la planta actual, sumará una nueva superficie de trabajo de 18.000m2 con lo que Elmubas tendrá unas instalaciones productivas con una superficie total de más de 55.000 m

Hoy en día, Elmubas da empleo a más de 200 personas, generando un elevado impacto en la actividad económica de la zona, lo cual la sitúa como una de las mayores empresas de la comarca Urola Kosta. El incremento de la capacidad productiva, mediante la construcción de una nueva planta, prevé la creación de otros 145 empleos directos a partir de abril de 2021. Para 2024, y con unas inversiones previstas de 48 millones de euros, Elmubas conseguirá duplicar su tamaño.

En julio de 2019 Portobello Capital y el fondo del Grupo SPRI, EZTEN, entraron en el capital de la empresa azpeitarra con el objetivo de dotarla de los recursos necesarios para acelerar la consecución del plan estratégico. – que da un paso más con la construcción del nuevo pabellón-, y consolidar el arraigo de la empresa al territorio. Entre los pilares del citado plan se incluye este incremento de la capacidad productiva y la creación de los nuevos empleos.

El apoyo del Grupo SPRI a Elmubas en los últimos años se ha producido también a través de los programas de tecnología, ciberseguridad industrial y digitalización.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.