El proyecto IAIOA desarrolla sistemas avanzados de inspección, control y monitorización online de procesos combinados con herramientas de IA

TTT Group, líder del mercado de subcontratación de tratamientos térmicos y superficiales en España, forma parte del consorcio vasco responsable del proyecto, que ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

Tras más de 60 años de vida, TTT Group es líder del mercado de subcontratación de tratamientos térmicos y superficiales en España y cada vez con una mayor presencia en el mercado francés en el sector aeronáutico. La firma guipuzcoana está organizada en cuatro empresas (Tratamientos térmicos TTT, TTT Goiko, Ikankronitek y Aeroporcess TTT), cada una de ellas especializada en unos determinados tratamientos o recubrimientos, a la vez que comparten una estrategia y dirección comunes. 

La empresa está inmersa en el proyecto IAIOA (Inteligencia Artificial aplicada a la Industria de servicios Auxiliares), palabra que significa capacitado, hábil, experto… El objetivo marcado ha sido el desarrollo de sistemas avanzados de inspección, control y monitorización online de procesos combinados con herramientas de inteligencia artificial (algoritmos de aprendizaje automático, reconocimiento de patrones, análisis de datos, software de predicción, etc.) para el aumento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de servicios auxiliares a la industria manufacturera.  

El proyecto ha sido desarrollado por un consorcio integrado por empresas vascas, además de TTT Group, como son Arrola, Linq Case, STT Systems, Zitu, y los centros tecnológicos vascos Ceit y Cidetec. 

Actualmente, el control de calidad del tratamiento térmico se realiza mediante medidas destructivas selectivas en una pieza por lote. Esta aproximación hace que se descarten todas las piezas de un lote por uno defectuoso o que no se detecten a tiempo los errores del proceso de producción. “Con el proyecto IAIOA se pretende completar el control de calidad destructivo con sistemas de inspección no destructiva digitales que permiten controlar todas las piezas y analizar los resultados en tiempo real”, destaca Ion Berasategi, director financiero de TTT Group.  

El grupo vasco ha centrado su trabajo en dos puntos. “Por un lado, la investigación en caracterización de dureza tras temple y revenido mediante técnicas magnéticas”, detalla el responsable de la compañía. Y, por otro, según indica, “en la investigación en caracterización de dureza superficial y profundidad de capa mediante técnicas magnéticas tras cementación e inducción”. 

El proyecto ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. En este sentido, Berasategi considera que “la experiencia ha sido muy positiva”. Y apunta que “el proyecto nos ha acercado a una tecnología que nos permite aumentar las garantías de calidad de nuestros procesos y reducir la cantidad de chatarra generada por controles destructivos”. Y reconoce que en la empresa “no teníamos conocimientos sobre los ensayos no destructivos mediante técnicas magnéticas y la colaboración con los centros tecnológicos ha sido clave en ese sentido”.   

Amplia presencia en Europa

La compañía de Bergara centra su actividad en sectores como la automoción, aeronáutica, vehículo industrial y energía, entre otros. Y opera principalmente en el mercado europeo. “El 99% de nuestras exportaciones se realiza en Europa. Y, además, Turquía o Marruecos son dos países interesantes para nosotros”, asegura Ion Berasategi.  

Con una plantilla de 150 personas y una facturación anual de 17 millones de euros, la firma vasca se marca como objetivos de futuro “crecer como grupo, accediendo a nuevos sectores y mercados, con el fin de vender más a nuestros clientes, pero también para encontrar nuevos”, subraya. Además, reconoce que “estamos atentos a integrar posibles nuevas tecnologías que puedan ser compatibles con los servicios que ofertamos y poder aportar un valor añadido mayor si cabe a nuestros clientes”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.