El nuevo certificado para la comercialización de productos vascos en el Reino Unido
Una jornada organizada en Bilbao por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha servido para conocer los nuevos requisitos para la comercialización de productos por parte de las empresas vascas en el Reino Unido con la implantación del Brexit en 2021. El llamado certificado UKCA será obligatorio a partir del próximo enero para cualquier venta en territorio del Reino Unido.
Hoy día gran parte de los productos que tienen el marcado CE (el que rige la Unión europea) se pueden comercializar, pero desde el 1 de enero del próximo año estas mercancías solo se podrán vender en el Reino Unido si llevan también la marca UKCA.
En la jornada, abierta por Iván Fernández, director de Inteligencia Competitiva de la Agencia Vasca de Internacionalización, se han abordado los detalles de la nueva normativa.
Eva Prada, directora de la Cámara británica de Comercio, ha comentado que su entidad está disponible para las empresas vascas para cualquier consulta. “Que las empresas sepan que hay una asociación privada que les puede ser útil”-
Emily Spearpoint, del Ministerio de Empresa, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, ha explicado el calendario para aplicar el certificado y ha recordado que las empresas deben aportar “documentación que demuestre que los productos cumplen las normas regulatorias”
Francisco Álvarez, representante de la embajada británica, ha comentado las reglas para los sectores de automoción, bienes de equipo y dispositivos médicos.
El pasado año, la Agencia Vasca de Internacionalización ya celebró dos jornadas telemáticas para informar a las empresas vascas sobre las consecuencias de la implantación del Brexit. Se abordaron los nuevos visados de los trabajadores de las empresas vascas en el Reino Unido y la certificación y normalización de productos, con un enfoque especial sobre los dispositivos médicos.
Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao