Aitor Cobanera
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 5 septiembre, 2018

El Grupo SPRI presenta la Estrategia de Digitalización de la Industria vasca “Basque Industry 4.0” en el Congreso Smart Industry Summit de México

Cobanera ha realizado una breve presentación de la política industrial del País Vasco y de la visión vasca sobre la relevancia y las claves de la industria 4.0.

El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, ha explicado en la ciudad mejicana de León, en el Estado de Guanajuato, los pormenores de la estrategia de digitalización de la industria vasca, integrada dentro de Basque Industry 4.0, y que se ha convertido en uno de los referentes europeos en la materia.

 

Cobanera ha sido invitado expresamente por el Congreso Smart Industry Summit que se celebra los días 5 y 6 de septiembre, en nombre del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco.

 

El País Vasco cuenta con una estrategia denominada Basque Industry 4.0 dirigida a crear entornos, ecosistemas, facilitar y apoyar los procesos de transformación digital del tejido industrial vasco. El despliegue de actuaciones de esta estrategia ha conformado el núcleo de la presentación del Grupo SPRI en México.

 

Concretamente, Cobanera ha realizado una breve presentación de la política industrial  del País Vasco y de la visión vasca sobre la relevancia y las claves de  la industria 4.0. De igual manera, ha hecho referencia tanto a la Política Tecnológica y de Innovación como al Marco de Actuación de la Estrategia Basque Industry 4.0.

 

Así, el director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI ha presentado en México una serie de iniciativas vinculadas con dicha estrategia como la creación de una red conectada de activos e infraestructuras 4.0 a disposición de la industria vasca (Basque Digital Innovation Hub), la promoción de la ciberseguridad como un elemento clave de competitividad  (Basque Cybersecurity Center), la aceleradora de startups a través de la colaboración con empresas tractoras (Bind 4.0), la extensión de la conectividad en polígonos empresariales (Plan de Extensión de Banda Ancha) y otras actuaciones a través de programas de apoyo y actividades de sensibilización y difusión.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.