El director de la oficina de del Grupo SPRI en China, Mikel Yang, (a la izquierda), en el congreso.
Innovación Internacionalización
Noticias 14 enero, 2020

El Grupo SPRI participa en el congreso anual en China sobre el vehículo eléctrico

El Foro EV 100 ha servido para firmar un acuerdo de colaboración entre los Gobiernos chino y español para promover la cooperación y alianzas empresariales
-

El Foro EV 100 ha servido para firmar un acuerdo de colaboración entre los Gobiernos chino y español para promover la cooperación y alianzas empresariales

 

El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, ha participado este fin de semana, en representación del Gobierno vasco, en el congreso anual que China celebra sobre el desarrollo del vehículo eléctrico, el llamado el Foro EV 100.

 

China EV100, fundada en 2014, es  la organización que lidera en China  la promoción y desarrollo del vehículo eléctrico. Cuenta con 174 miembros nacionales y 32 miembros internacionales.  Dada la importancia de impulsar el vehículo eléctrico internacionalmente, y el liderazgo de China en algunos aspectos de este sector, el Ministerio de Industria y Energía del Gobierno español ha organizado este fin de semana una misión dentro del Congreso anual de EV 100 organizado en Pekin, entre el 10  y el 13 de enero pasado, en la que han ratificado un acuerdo de colaboración.

 

En esta misión, el director de la oficina de del Grupo SPRI en China, Mikel Yang, ha participado en representación del País Vasco junto con empresas vascas  como  Gestamp, Ormazabal y Batz, acompañando al secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, y otras comunidades autónomas Castilla- Leon y Castilla La Mancha, además de empresas del sector de la  automoción como Seat o Antolin.

 

El acuerdo firmado entre los gobiernos chino y español persigue desarrollar la cooperación para incentivar el comercio y las inversiones en la industria automovilística entre ambos países en el sector del vehículo eléctrico, así como promover la cooperación y las alianzas empresariales entre empresas chinas y españolas relacionadas con el desarrollo del coche eléctrico. China no solo es el principal productor mundial de automóviles, con una producción de 28 millones de vehículos en 2018, sino que además es el líder mundial en este segmento emergente a nivel global, el vehículo eléctrico.

 

En Euskadi la movilidad eléctrica se impulsa dentro del Programa Basque Mobility, donde el Gobierno vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras,  ha trabajado desde diferentes instrumentos de apoyo y ha tomado la iniciativa en acciones de relevancia críticas en la mejora de la competitividad en este sector. Entre ellas, destacan los programas para  el impulso del vehículo eléctrico y otras actuaciones a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), el apoyo a iniciativas empresariales relevantes y  proyectos  de atracción de inversión extranjera a través de SPRI o el respaldo al desarrollo de tecnología e innovación en centros de BRTA, financiando proyectos I+D+i empresas y centros tecnológicos.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.