El director de la oficina de del Grupo SPRI en China, Mikel Yang, (a la izquierda), en el congreso.
Innovación Internacionalización
Noticias 14 enero, 2020

El Grupo SPRI participa en el congreso anual en China sobre el vehículo eléctrico

El Foro EV 100 ha servido para firmar un acuerdo de colaboración entre los Gobiernos chino y español para promover la cooperación y alianzas empresariales
-

El Foro EV 100 ha servido para firmar un acuerdo de colaboración entre los Gobiernos chino y español para promover la cooperación y alianzas empresariales

 

El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, ha participado este fin de semana, en representación del Gobierno vasco, en el congreso anual que China celebra sobre el desarrollo del vehículo eléctrico, el llamado el Foro EV 100.

 

China EV100, fundada en 2014, es  la organización que lidera en China  la promoción y desarrollo del vehículo eléctrico. Cuenta con 174 miembros nacionales y 32 miembros internacionales.  Dada la importancia de impulsar el vehículo eléctrico internacionalmente, y el liderazgo de China en algunos aspectos de este sector, el Ministerio de Industria y Energía del Gobierno español ha organizado este fin de semana una misión dentro del Congreso anual de EV 100 organizado en Pekin, entre el 10  y el 13 de enero pasado, en la que han ratificado un acuerdo de colaboración.

 

En esta misión, el director de la oficina de del Grupo SPRI en China, Mikel Yang, ha participado en representación del País Vasco junto con empresas vascas  como  Gestamp, Ormazabal y Batz, acompañando al secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, y otras comunidades autónomas Castilla- Leon y Castilla La Mancha, además de empresas del sector de la  automoción como Seat o Antolin.

 

El acuerdo firmado entre los gobiernos chino y español persigue desarrollar la cooperación para incentivar el comercio y las inversiones en la industria automovilística entre ambos países en el sector del vehículo eléctrico, así como promover la cooperación y las alianzas empresariales entre empresas chinas y españolas relacionadas con el desarrollo del coche eléctrico. China no solo es el principal productor mundial de automóviles, con una producción de 28 millones de vehículos en 2018, sino que además es el líder mundial en este segmento emergente a nivel global, el vehículo eléctrico.

 

En Euskadi la movilidad eléctrica se impulsa dentro del Programa Basque Mobility, donde el Gobierno vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras,  ha trabajado desde diferentes instrumentos de apoyo y ha tomado la iniciativa en acciones de relevancia críticas en la mejora de la competitividad en este sector. Entre ellas, destacan los programas para  el impulso del vehículo eléctrico y otras actuaciones a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), el apoyo a iniciativas empresariales relevantes y  proyectos  de atracción de inversión extranjera a través de SPRI o el respaldo al desarrollo de tecnología e innovación en centros de BRTA, financiando proyectos I+D+i empresas y centros tecnológicos.

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.