«El gran crecimiento de Runnea nos está impulsando a buscar inversión para internacionalizar el producto»
Tres profesionales de diferentes y muy complementarios perfiles, crearon Runnea, una innovadora startup ubicada en el BIC-Ezkerraldea de Barakaldo. Dedicada a ayudar al deportista amateur a escoger sus productos y servicios adecuados, se basan en tecnología para hacerlo posible. Gracias a la recogida masiva de precios y a la interpretación de datos, ayudan al usuario a encontrar los mejores productos y a los mejores precios. Ayudan a las tiendas online a vender sus productos. Y ayudan a las marcas a dar a conocer sus novedades.
Ahora, además, han creado la primera academia de entrenamiento personalizado online, una plataforma tecnológica con la que han conseguido entender el método científico de los entrenadores cualificados para ofrecer al usuario experiencias de entrenamiento 100% personalizadas.
Gorka Cabañas, Guillermo Chávarri y Jorge García Betanzos son las tres personas que fundaron Runnea, portal que ha experimentado crecimientos sostenidos anuales de entre el 50% y el 100%. Estos sobresalientes resultados les han animado a identificar inversores que acompañen la internacionalización del producto.
¿Cuándo y cómo surge la iniciativa, de dónde viene vuestro interés por el mundo deportivo?
Los tres socios somos deportistas desde muy pequeños. Amamos el deporte pero, por encima de todo, tenemos muchísima experiencia en el entorno online. Nos juntamos hace unos años y aunamos todo ese «expertise» en varios departamentos que hoy conforman RUNNEA. Los tres hemos corrido toda la vida, aunque ninguno de manera muy profesional o seria. Creo que de ahí que entendamos tan bien al runner más popular, que es nuestro público más fiel y numeroso.
Runnea no es sólo un gran escaparate de productos online, ¿qué le diferencia de otras opciones que se encuentran en el mercado?
Runnea ayuda al deportista outdoor a encontrar sus productos y servicios, y al mejor precio. Eso es lo que nos diferencia. Contamos con más de 250 tiendas con todo su escaparate de productos. Cuando alguien acude a nosotros, le recomendamos productos que conocemos y en los que realmente creemos. Luego, las personas usuarias deciden y ahí es cuando las ayudamos de nuevo ofreciéndoles el mejor precio. Al tener tantísima gama de tiendas, contamos siempre con los mejores precios del mercado.
‘Data mining’ y ‘big data’ al servicio del ecommerce deportivo; pareciera que este tipo conocimiento y tecnologías fuera más propia de grandes compañías multinacionales…
Podría ser algo que tuvieran grandes multinacionales, si hubieran dedicado muchas horas de trabajo y tuvieran el know how que nosotros hemos acumulado en más de 15 años de proyectos similares… Al final, es fruto del trabajo. Cada día leemos más de 20 millones de precios para quedarnos con 2 millones; a partir de ahí, entran en juego nuestros algoritmos para ofrecer los precios de los productos adecuados a cada persona que los necesita.
Han pasado ya algo más de cinco años desde lanzasteis Runnea. En este tiempo el proyecto ha evolucionado y, ¡se ha reproducido!
Efectivamente, Runnea ha experimentado crecimientos sostenidos de entre el 50% y el 100% durante nuestros últimos años de vida. El gran crecimiento de Runnea nos está impulsando a buscar inversión para internacionalizar el producto. Ya hemos desarrollado la primera red en Italia y, además hemos sacado nuestro propio producto: la primera academia de entrenamientos personalizados online (https://academywin.com). Tanto la internacionalización como esta plataforma de entrenamientos, son proyectos muy ambiciosos para los que estamos buscando inversión y socios que nos acompañen en esta andadura. Además en la academia queremos ampliar el público al que nos dirigimos, añadiendo entrenamientos de ciclismo, trail, triatlón, natación, fitness…
Habladnos de cifras que ayuden a entender vuestro actual posicionamiento en el mercado.
Somos la comunidad runner líder en España. Tenemos más de 700.000 usuarios que cada mes acceden a nuestros portales en busca de información y/o productos y servicios. ¡Y venimos cada año superando las barreras en tráfico!
Además ayudamos a las tiendas a vender; sólo en 2018, ya generamos casi 3 millones de euros en ventas para tiendas y marcas vinculadas al running.
Y por último, está nuestra plataforma de entrenamientos; con apenas unos meses de vida, ya ha conseguido ayudar a casi 10.000 hombres y mujeres a que cumplan sus objetivos en el mundo del running.
Y ahora vuestro reto es amplificar aún más la actividad, identificando para ello nuevos recursos económicos, tecnológicos y otro tipo de apoyos con los que crecer…
Efectivamente nuestro reto es crecer, hacerlo de manera ordenada pero con miras ambiciosas. El sector deportivo lleva muchos años en constante crecimiento y se están dando muchos movimientos de las grandes marcas, que adquieren empresas como la nuestra. Ejemplos como ‘Runtastic’ (adquirida por Adidas en 2015 por 240 millones de euros), ‘Runkeeper’ (comprada por Asics por 85 millones de euros) o ‘Myfitnesspal’ (adquisición de ‘Under Armour’ en 2015 por 475 millones de euros) son clara muestra de que el sector es atractivo.
Buscamos socios e inversores. Para nosotros es importante elegir bien con quién crecer y, en ello estamos poniendo todos los esfuerzos en los últimos meses.
Para llegar hasta aquí, para seguir avanzando, ¿es el apoyo de las instituciones un buen punto de partida?
¡Son un apoyo importante! Aunque si os decimos la verdad, hasta ahora las hemos «utilizado» muy poco. Ademas del propio BIC, apenas nos hemos movido en este terreno porque hemos estado 100% enfocados en desarrollar nuestro producto y atender a nuestros usuarios, pero ahora ya estamos empezando a apoyarnos en las instituciones porque son muy necesarias en el proceso de maduración y crecimiento de cualquier startup.
El equipo humano de RUNNEA:
La actividad técnica recae en Guillermo Chávarri, quien ha programado y diseñado toda la red de descarga masiva de datos, los gestores de contenidos y la tecnología de entrenamientos personalizados online.
Gorka Cabañas es quien tuvo la idea inicial, la persona que se encarga de marketing de y quien realiza la dirección y gestión de contenidos.
Y Jorge García Betanzos se responsabiliza ahora de las tareas comerciales y del desarrollo de negocio, tras haber desempeñado diferentes funciones técnicas y como responsable de producto.
«Los roles han surgido de manera natural y cubrimos todas las patas importantes de la empresa; ahora contamos con la gran colaboración de tres personas en plantilla y otras colaboradoras…»
+info: www.runnea.com
Noticias relacionadas

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Geinsa fabrica líneas automatizadas de tratamiento presentes en más de 30 países
La empresa vizcaína lleva más de 50 años de andadura como un referente en el sector, y hoy en día alrededor del 70% de su mercado es internacional.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización
Las exportaciones de la compañía, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, se elevan ya al 35% de su negocio

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.