Internacionalización
Noticias 7 septiembre, 2021

El Gobierno vasco ofrece tres ayudas más para la internacionalización de las empresas por un importe de 6,5 millones

  • Se trata de los programas Elkartu, Gauzatu Internacional y Pilotu, cuyo plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta octubre

  • Además, permanecen abiertas desde antes de verano otras dos, Zabaldu y Sakondu, por un montante de 3,8 millones

-

 

El Gobierno vasco ha abierto otras tres ayudas para la internacionalización de las empresas vascas con un importe de casi 6,5 millones de euros. Se trata de los programas Elkartu, Gauzatu Internacional y Pilotu, cuyo plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el próximo mes de octubre. A estos programas y presupuesto hay que añadir las ayudas Zabaldu y Sakondu que con 3,8 millones se destinan también a impulsar la internacionalización de las pymes.

 

Así, de las abiertas este mes de septiembre, el programa Gauzatu Internacional cuenta con una partida de 5 millones de euros y busca promover la implantación, tanto de pymes como de grandes empresas vascas en el extranjero, así como mejorar el posicionamiento internacional de las mismas.

 

Este programa impulsa el establecimiento, ampliación y renovación de instalaciones productivas o de servicios técnicos ligados a la producción, de empresas vascas en el exterior. Así, se apoya la consolidación de las compañías a nivel internacional, mejorando su presencia en el mercado exterior como fórmula para incrementar su rendimiento, competitividad y, por lo tanto, su viabilidad futura.

 

Las ayudas son en forma de financiación reintegrable sin intereses y el plazo para presentar las solicitudes concluye el 29 de octubre.

 

El programa Elkartu, dotado con un presupuesto de 900.000 euros, ofrece subvenciones públicas a fondo perdido, dirigidas a apoyar la cooperación empresarial en proyectos relacionados con la internacionalización y el fomento de alianzas, así como a promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

 

Las ayudas alcanzan hasta el 80% de los gastos con un límite de 60.000 euros y permite la unión de empresas para crear un grupo de cooperación empresarial. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 20 de octubre.

 

El programa Pilotu, con un presupuesto de 400.000 euros, ofrece subvenciones públicas a fondo perdido de hasta 50.000 euros. Se dirige a empresas vascas que participan en el diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional, a través de los cuales se intenta mejorar su posicionamiento internacional.

 

Con esta iniciativa las compañías pueden demostrar sus capacidades ante organismos públicos extranjeros y preparar proyectos piloto a pequeña escala que posteriormente pueden replicables a mayor volumen. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 15 de octubre.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.