Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Suelo Transformación Digital
Noticias 17 septiembre, 2020

El Gobierno Vasco nombra Director del Grupo SPRI a Aitor Urzelai Inza

Sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri
-

Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información desde 2013, sustituye a Alex Arriola con quien han compartido la puesta en marcha de estrategias como Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA)

 

Aitor Urzelai Inza ha sido nombrado Director General del Grupo SPRI, ente público adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que encabeza la Consejera Arantxa Tapia. Urzelai forma parte de este Departamento desde 2013 en el que ha sido Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información.

 

Aitor Urzelai, original de Oñate, sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri, quien regresa a la empresa privada y con quien ha compartido y colaborado intensamente durante estas dos últimas legislaturas en la puesta en marcha de estrategias tan importantes y exitosas como el Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), entre otras.

 

El nuevo Director General del Grupo SPRI, además de haber ocupado el cargo en el Departamento de Arantxa Tapia desde 2013, es Doctor en programa de Economía y Dirección de Empresas, licenciado en Ciencias Empresariales, Especialidad Marketing y antes de llegar al Gobierno Vasco fue Director General de Mondragon Innovation & Knowledge (MIK) entre 2009 y 2012; Director Departamento de Estrategia, Organización y Emprendizaje y miembro del Consejo de Dirección de la Facultad Ciencias Empresariales de Mondragón Unibertsitatea y Profesor e investigador de Logística en LADE y Programa MBA, en la misma universidad.

 

Grupo SPRI es un ente público de derecho privado adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cuya misión es apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando
con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía mediante un desarrollo humano sostenible, en el ámbito de la Política de Promoción Económica del Gobierno Vasco.

 

Grupo SPRI apoya a la empresa vasca en ocho áreas estratégicas, Industria 4.0, Ciberseguridad, Internacionalización, Atracción de inversiones, Emprendimiento, Transformación Digital, Tecnología, Innovación y suelo industrial, y lo hace a través de las áreas correspondientes dentro de sus sociedades filiales SPRI, Sprilur, Agencia vasca de Internacionalización, Centro Vasco de Ciberseguridad, Sociedad de Capital Riesgo, y de su participación mayoritaria en la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y BIC Araba, y del 50% en BIC Gipuzkoa y BIC Ezkerraldea, en Bizkaia.

 

Además, forma parte del consorcio tecnológico Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), de Enterprise Europe Network (EEN), de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA), del Foro ADR, etc. y es la agencia del Gobierno encargada de coordinarse con los Cluster de Euskadi.

Noticias relacionadas

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.