El Gobierno Vasco inaugura su oficina en Milán y se reúne con el ministro de Desarrollo Económico de Lombardía, Alessandro Mattinzzoli
La oficina será clave para reforzar la presencia de las empresas vascas en Italia
La consejera Arantxa Tapia ha subrayado las similitudes de la industria vasca e italiana y las posibilidades de sumar sinergias en sectores como la Máquina Herramienta o la Aeronáutica
La oficina de Milán es la número 17 de la red internacional de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada dentro del Grupo SPRI
La oficina de Milán se ha inaugurado hoy a las 11:30 de la mañana con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal y la directora de la oficina Ainara Isasa. Junto con ellos han estado el ministro de Desarrollo Económico de Lombardía Alessandro Matinzzoli, representantes de PROMOS (la Cámara de Comercio de Milán), y responsables de empresas vascas que tienen presencia en Italia.
En el acto la consejera ha presentado las fortalezas de Euskadi y ha destacado las similitudes que comparten Euskadi e Italia, y las sinergias que se pueden dar en sectores como la Máquina Herramienta o la Aeronáutica.
Italia, país prioritario
Además de las oportunidades que ofrecen mercados lejanos como Estados Unidos o China, Europa sigue siendo el mercado más importante para Euskadi. Alemania, Francia, Reino Unido e Italia concentran hoy en día la mayor parte de las relaciones de las empresas de Euskadi.
Italia ocupa entre el 4º y el 6º puesto en el ranking de países destino de las exportaciones vascas en los últimos años, detrás de Francia Alemania y alternando con Reino Unido y Países Bajos, y está entre los diez primeros países a nivel mundial por volumen de PIB. Con su actividad industrial concentrada sobre todo en el norte (Milán, Turín y Venecia), Italia es un país con gran cultura exportadora y cuenta con una tecnología puntera en sectores como Máquina Herramienta, Automoción y Pharma, y aunque en muchos ámbitos la industria es similar a la de Euskadi, supone una evidente oportunidad de sinergias en sectores como Aeronáutica, Biotech, Fabricación Avanzada o Robótica.
Italia es además una de las potencias agrícolas más importantes de la Unión Europea y Lombardía es una región con la que Euskadi mantiene tradicionalmente estrechas relaciones en el ámbito de la alimentación. Tanto Euskadi como Lombardía entienden que el sector agroalimentario y especialmente la industria alimentaria relacionada con los productos locales ofrecen oportunidades de crecimiento con un desarrollo más diversificado y equilibrado del sector primario
Reunión con el ministro Mattinzzoli
La consejera Tapia se ha reunido con su homónimo Lombardo Alessandro Mattinzzoli tras la inauguración y ambos responsables institucionales han podido contrastar las materias que unen a sus respectivas regiones. El Gobierno Vasco y el Gobierno de Lombardía son compañeros en la iniciativa Vanguard, la red de regiones europeas altamente industrializadas y trabajan por extender la importancia de construir una Europa industrializada.
Tapia y Mattinzzoli han hablado también de las coyunturas políticas y los cambios que se acaban de producir en los gobiernos de los estados de España e Italia y la consejera ha destacado que Euskadi es y seguirá siendo un país donde se implantan políticas que favorecen la estabilidad, un factor clave para la economía.
Agenda de viaje en Milán
La delegación institucional de Euskadi celebrará mañana por la mañana un encuentro con las empresas vascas instaladas en Italia y se analizarán los retos y las dificultades de la entrada al mercado italiano, la situación económica del país y las perspectivas que las empresas tienen a medio plazo y las posibilidades de acciones de ayuda o acompañamiento que se pueden dar por parte del Gobierno Vasco.
Mañana, miércoles 20, por la noche la delegación participará en un evento gastronómico en el que se promocionarán los productos agroalimentarios vascos en el sector de la alta cocina, y el jueves la delegación se trasladará a Bistagno en la región de Piamonte, para asistir a la inauguración de la nueva planta de Danobat.
Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao