Internacionalización
Noticias 4 noviembre, 2021

El escenario mundial tras la pandemia, a debate en “Mundura Begira”

600 personas representantes de empresas y agentes económicos participarán el día 10 de noviembre en el evento dedicado a la internacionalización empresarial
-

Organizado por la Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI y con la presencia de la Red Exterior

 

Cerca de 600 personas entre representantes de empresas y agentes económicos participarán el día 10 de noviembre en el encuentro “Mundura Begira”, evento dedicado a la internacionalización empresarial que en esta ocasión recibe a personas expertas internacionales para debatir y tratar de determinar el escenario mundial tras la pandemia.

“Mundura Begira” es una oportunidad para poder confrontar la experiencia de estas personalidades mundiales con la aplicación diaria de la internacionalización en el mundo empresarial e institucional vasco. Se trata de un evento organizado por la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI al que se puede acudir de manera presencial en el Palacio Euskalduna de Bilbao y que se puerde seguir de forma virtual desde este enlace.

Así mismo, las empresas podrán entrevistarse con las personas representantes de Basque Trade & Invesment en el exterior, formada por 15 oficinas propias y 34 servicios de consultoría que cubren 95 países, para exponer sus proyectos o plantear sus dudas o inquietudes

Personas expertas, líderes empresariales y responsables politicos

La parte institucional estará encabezada por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y representantes de las tres Diputaciones Forales y las tres Cámaras de Comercio.

La parte empresarial contará con la participación en mesas redondas de Francisco Riberas Presidente Ejecutivo de Gestamp, Miguel Lopez de Quesada, también de Gestamp, Dámaso Quintana Presidente de Haizea Wind Group e Iñigo Ucín Presidente de Mondragon Corporation.

Y entre las personas expertas de otras partes de mundo que, bien en persona, bien online, van a dar su punto de vista sobre el “escenario mundial actual y el que está por venir”, cabe citar a:

  • Gerd Leonhard Presidente, The Futures Agency
  • Martin Wolf Chief Economist, Financial Times
  • Christian Ketels Asociado Principal, Universidad de Negocios de Harvard, Universidad de Harvard
  • Andrew Sheng Miembro distinguido, Universidad de Hong Kong; Miembro del consejo asesor China Banking Regulatory Commission
  • John Ferguson Jefe de Globalización, Comercio y Finanzas, Economist+xxImpact
  • Jack Vincent. Fundador y socio gerente, Focus360
  • Craig Calhaun, Profesor Arizona State University. Miembro de Bristish Academy
  • Linda Yueh, profesora adjunta del London Business School y miembro de la Oxford University, y
  • Heiner Flassbeck, profesor honorario de la Universidad Hamburgo

 

Mundura Begira: Porque el Mundo y la Empresa están cambiando

 

Mundura Begira 2021, aborda este año interesantes áreas temáticas con las que comprender mejor este nuevo futuro que ya está aquí. “A Look at where the World is Heading”: Ideas, Conceptos, Oportunidades, un importante Conocimiento para que las Empresas Vascas puedan aplicarlo y mejorar sus estrategias de Internacionalización, minimizar riesgos y resultar más certeros en todos sus proyectos de acción exterior.

 

Cuatro temáticas principales

En Mundura Begira se van a presentar lo que es probablemente la mayor transformación que han sufrido los mercados internacionales desde la llegada de Internet, las llamadas tres transiciones: digital, verde y sociosanitaria en cuatro temáticas principales:

 

Expertos mundiales debatirán acerca de la Tecnología y sus regulaciones, con el objetivo de evitar una mayor deshumanización de la sociedad. Reflexionarán sobre cómo podría aprovechar todo ello para obtener efectos positivos. También se abordará la adaptación al imparable cambio climático y su mitigación gracias a los ‘Green New Deals’. Se podrá conocer el modo en que la Salud de las personas y del Planeta, repercutirán inevitablemente en el pensamiento económico del futuro..

En este panel se discutirán los diferentes aspectos de la pandemia en términos de cómo afecta a diferentes regiones, creando desafíos de cooperación internacional. También se analizará la manera en que la crisis sanitaria ha afectado a los retos y conflictos mundiales y cómo esto determinará el futuro, así como las diferentes normativas de EE.UU., la UE y China que se están aplicando. Estos cambios, sin duda alguna, condicionarán nuestra forma de hacer negocios en Euskadi y, por ello, debemos prestar la máxima atención posible.

 

Tras los impactos de la COVID-19, se analizará y comparará el futuro de la globalización en un mundo post-pandémico, así como las medidas de recuperación económica que ya se están adoptando en la Unión Europea y Estados Unidos de América, así como la reordenación de la economía mundial con la previsión del liderazgo de China en el crecimiento económico global: un debate sobre ‘lo que está por venir’ en el corto, medio y largo plazo.

 

Impulso del crecimiento global: Un sencillo DAFO para la industria vasca en esta era en que los mercados emergentes dominan el mundo. Se analizarán algunas de las estrategias con las que las empresas de Euskadi deberán superar los retos del mercado asiático, los nichos de mercado y el creciente proteccionismo de aquella parte del mundo, así como las iniciativas prácticas que se están poniendo en marcha para apoyar a las pymes en estos ámbitos. También se analizarán las recomendaciones para que las empresas conozcan cómo prepararse y abordar dichos mercados.

 

Programa de Mundura Begira

08:30 – 09:25

Acreditación y Registro
09:25 – 09:30

Inicio de Ceremonia
Jack Vincent Fundador y socio gerente, Focus360

09:30 – 09:50

Bienvenida
Arantxa Tapia Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Gobierno Vasco

09:50 – 10:20

La gran transformación: Tecnología, Cambio Climático y Salud
Gerd Leonhard Presidente, The Futures Agency

10:20 – 10:50

El escenario global después del Covid-19
Craig Calhaun Profesor Arizona State University; Miembro de British Academy
Linda Yueh Profesora adjunta, London Business School, Miembro de la Oxford University

10:50 – 11:50

Perspectivas de la economía mundial: una economía diferente
Moderador: Martin Wolf Chief Economist, Financial Times
Heiner Flassbeck Profesor honorario, Universidad de Hamburgo
Christian Ketels Asociado Principal, Universidad de Negocios de Harvard, Universidad de Harvard
Andrew Sheng Miembro distinguido, Universidad de Hong Kong; Miembro del consejo asesor China Banking Regulatory Commission

11:50 – 12:30

Pausa café
12:30 – 13:50

Impulsando el crecimiento global: Oportunidades y amenazas de las industrias vascas en la era en que los mercados emergentes dominan el mundo

John Ferguson Jefe de Globalización, Comercio y Finanzas, Economist Impact
Ainhoa Ondarzabal Directora General, Basque Trade & Investment 

Mesa redonda con la industria vasca

Presidenta: Arantxa Tapia Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Gobierno Vasco

Francisco Riberas Presidente Ejecutivo, Gestamp
Dámaso Quintana Presidente, de Haizea Wind Group
Iñigo Ucín Presidente, Mondragon Corporation

13:50 – 14:00

Clausura

 

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.