Ditrel prueba en Escocia un proyecto de reducción de tiempos y costes en energía renovable marina para impulsar su uso
Innovación Internacionalización
Noticias 10 junio, 2020

Ditrel prueba en Escocia un proyecto de reducción de tiempos y costes en energía renovable marina para impulsar su uso

La empresa vasca Ditrel Industrial SL ha emprendido un proyecto en Escocia para avanzar en la reducción de costes de la energía marina offshore, con el fin último de lograr que este tipo de fuente renovable amplíe su importancia gracias a su viabilidad económica y tecnológica. Ditrel avanza para ello este año en el proyecto Subsea Electrical & Mooring Connector (SEMC) con Wave Energy Scotland, una iniciativa centrada en reducir los costes de instalación, operación y mantenimiento de la energía renovable marina.  
-

La empresa vasca Ditrel Industrial SL ha emprendido un proyecto en Escocia para avanzar en la reducción de costes de la energía marina offshore, con el fin último de lograr que este tipo de fuente renovable amplíe su importancia gracias a su viabilidad económica y tecnológica. Ditrel avanza para ello este año en el proyecto Subsea Electrical & Mooring Connector (SEMC) con Wave Energy Scotland, una iniciativa centrada en reducir los costes de instalación, operación y mantenimiento de la energía renovable marina.  

La micropyme vasca, ubicada en Vitoria-Gasteiz desde su creación en 1983, cuenta entre sus productos con un conector submarino específico de renovables. El conector de Ditrel se utiliza en los dispositivos que captan la energía de las olas, las corrientes marinas y la eólica en el marconectándolos a la red de distribución eléctrica submarina (ver vídeo). El resto de soluciones de este tipo existentes en el mercado provienen del sector petrolífero, pero el de Ditrel es específico para energías renovables, lo que evita los costes muy superiores y los procesos de conexión y desconexión más complejos y costosos de ese otro ámbito, explican desde la empresa.   

El proyecto escocés supone una nueva evolución en este conector, que Ditrel ya está implantando este año en EE UU -una conexión a la red eléctrica de un captador de energía de las olas-, Italia -este año se instalará en la costa de Reggio Calabria una plataforma multipropósito para energía de las olas, eólica offshore y acuacultura combinadas– España -con una plataforma de eólica offshore en Gran Canaria-, entre otros.  

La nueva apuesta pasa por unificar las operaciones de conexión eléctrica y fondeo sin necesitar de buques específicos para ello, también incluye reducir el tiempo de maniobra requerido con acciones más simples y con cualquier tipo de barco, lo cual permitirá realizar estas en ventanas meteorológicas favorables más cortas que hasta ahora.  

En concreto, el objetivo es reducir la conexión a las líneas eléctricas y de fondeo de 36 a 14 horas, con una reducción de costes del 50%, cifras similares a las que se quiere llegar en la parte de desconexión. Este proyecto está liderado por la empresa vasca, en colaboración con Tecnalia – centro tecnológico de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y miembro de la alianza BRTA y la ingeniería escocesa 4c Engineering 

De líneas terrestres de alta tensión a energía marina 

Ditrel es en realidad una empresa procedente del sector eléctrico, donde ha trabajado durante cerca de dos décadas en la creación de elementos para líneas eléctricas terrestres de alta tensión. En 2010 comenzó el camino para diversificar su trabajo y lo logró en 2014 de la mano de Tecnalia, con un proyecto vinculado a la energía marina offshoreEn 2017 se realizaron los primeros ensayos del conector en un entorno real, en la Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) y, a partir de entonces, la empresa ha recibido peticiones de distintos países.  

Ditrel participa también en el proyecto Seapower, financiado por el programa Hazitek de la SPRI y que desarrolla sistemas auxiliares para la eólica offshore de gran potencia, junto con otras empresas vascas 

Hazitek es una de las herramientas que el Grupo SPRI utiliza para impulsar la I+D de las empresas vascas junto con otros programas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, como Elkartek o Emaitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.